Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Polémica por la resolución que “abre” las aulas a los celulares

Polémica por la resolución que “abre” las aulas  a los celulares

El celular en el aula disparó un fuerte debate

29 de Octubre de 2016 | 02:14

Si bien la mayoría de los docentes bonaerenses consultados calificó como “positiva” la resolución que habilita el uso de celulares y otros dispositivos tecnológicos en las aulas “con fines didácticos”, casi todos consideraron que “la distracción de los alumnos dependerá de cada maestro o profesor”.

“La norma (firmada anteayer por el ministro de Educación bonaerense) responde a nuevas lógicas de comunicación y acceso a la comunicación. Yo tengo más de 50 años y mi formación, así como la de los colegas de mi generación, estaba encerrada entre cuatro paredes. Lo único que teníamos para informarnos era el manual, un material homogéneo para todos”, dijo el director de un colegio del interior de la Provincia.

Agregó que la medida que anunció ayer el gobierno bonaerense “permite un acceso diferente de los chicos a los contenidos”. “No generará distracción, pues antes nos podíamos distraer también con papelitos que nos escribíamos”, ejemplificó.

Otra directiva, pero del Conurbano bonaerense, opinó que “la tecnología en el aula es positiva si la limitamos a mejorar el aprendizaje”.

“El problema se presenta cuando hay momentos en los que se presta a la distracción. Hay chicos que pueden estar con la tablet sólo abocados al estudio y otros no. Eso dependerá del manejo del docente”, resaltó.

otras posturas

Una profesora de la Región no se mostró de acuerdo. “Es una decisión facilista. Como el celular ya está en el aula, lo permito y listo. Dicen que la tecnología es la base de la educación del siglo XXI, pero en muchos de los países que muestran los mejores resultados a nivel mundial no trabajan así”, puntualizó.

Por su parte, la secretaria de Cultura del Suteba, Silvia Almazán, señaló que “el tema de la conectividad es central en estas tareas”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla