Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Platenses ponen en marcha un potente concentrador solar

Platenses ponen en marcha un potente concentrador solar

Científicos locales del Laboratorio de Optica de Ciencias Astronómicas y Geofísicas trabajan en el prototipo

3 de Octubre de 2016 | 02:26

La ciencia local sigue allanando el camino hacia el uso de las energías renovables. En otro paso en esa dirección, investigadores platenses realizaron con éxito la primera prueba del prototipo del concentrador óptico solar térmico con capacidad para abastecer de energía eléctrica a pequeñas ciudades, industrias y hasta aplicable en viviendas y escuelas rurales.

Se trata de un desarrollo que lleva adelante el Laboratorio de Óptica de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP, en con el apoyo del laboratorio CEMECA, de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CIC).

Para decirlo en pocas palabras: un concentrador solar es “un tipo de colector solar capaz de concentrar la energía solar en un área reducida, aumentando la intensidad energética”. El prototipo de los concentradores parabólicos -que utilizan un motor de ciclo Stirling- transforma la energía solar en energía mecánica, y ésta en eléctrica, explican.

Durante la semana del 20 de septiembre, el concentrador solar de 10 m2 de área y 4 metros de diámetro se terminó de ensamblar en la sede de la unidad académica. Las pruebas piloto con radiación solar apropiada recién pudieron hacerse el día 23 de septiembre, a las 10 .15 horas, momento en que se produjo el arranque del motor con la energía solar como combustible proporcionada por el concentrador óptico parabólico, demostrando que el equipo funciona a la perfección.

En los próximos meses, adelantaron, seguirán las pruebas de ajustes, mecanismos de seguimiento, óptica de revolución y desplazamiento del foco calorífico.

Cabe recordar que este prototipo fue íntegramente diseñado y construido el Laboratorio de Óptica Calibración y Ensayo (LOCE), de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP.

El motor Stirling fue diseñado y construido en el Instituto Universitario Aeronáutico de Córdoba.

El mega proyecto se realiza en el marco de un programa con el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación. En conjunto con el Instituto Universitario Aeronáutico de Córdoba, la Universidad de Catamarca, la empresa IBSA, y cuenta con el apoyo de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) .

Luis Martorelli, quien dirige el Laboratorio de Óptica Calibraciones y Ensayos de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, y el Centro de Metrología y Calidad (CIC), explicó que: “estos estudios comenzaron a realizarse hace cinco años. En este periodo la UNLP firmó un convenio con la Plataforma Solar de Almería del Centro de Investigaciones Energéticas y Medioambientales y tecnológicas de España” (CIEMAT).

La Plataforma Solar de Almería, es el mayor centro de investigación, desarrollo y ensayos de Europa, dedicado a las tecnologías solares de concentración.

Martorelli agregó: “una de nuestras metas a futuro es poder construir el concentrador con materiales nacionales y poderlo instalar en alguna pequeña población del norte del país”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla