

Los técnicos griegos señalaron ayer que “se ha visto de nuevo la piedra original, aunque ahora sobrevendrá un largo análisis científico”
El avance de los intendentes bonaerenses, con candidatos propios
Estos son los nombres que publicó la Junta Electoral: uno por uno, todos los candidatos
Mercado de pases mens sana: cómo fueron los números de la venta de Rodrigo Castillo a Lanús
Burford, contra la postura de EEUU por respaldar a Argentina en la causa contra YPF
Cuentas cerradas y furia troll: malestar de las "Fuerzas del cielo" tras el reparto en las listas
Aún sin fecha: incertidumbre por la reapertura del Registro de Motos “A”
Cristina Kirchner ubicó a Mayra Mendoza en la lista de la Tercera Sección
Misterio en Lisandro Olmos por el hallazgo de un joven de 25 años sin vida
VIDEO. Un nuevo fin de semana sin descanso en Tolosa tras las ruidosas caravanas de motos
Así reaccionó Roberto García Moritán al enterarse en vivo de la separación de Pampita
"Estado crítico": qué dice el nuevo parte médico de la "Locomotora" Oliveras
Gastón Suso: punto de partida en un momento difícil del Lobo
La ‘jodita’, reina de la noche: Platenses bailan al ritmo de la electrónica
¿Puede quebrar?: edificio de La Plata en ruinas por el incendio y sin seguro
Teatro, cine, shows y más en la agenda de vacaciones de invierno para los chicos
Pampita y Martín Pepa, separados: aseguran que él la cortó y que ella le suplicó seguir
Sophia, la platense finalista en Red Bull Batalla: “El límite me lo ponía yo”
Protestas y demoras en Aeroparque: el panorama en el inicio de las vacaciones de invierno
Cuenta DNI: las promociones "de vacaciones" que se activaron este lunes 21 de julio
El mapa de cortes y desvíos en La Plata por obras para este lunes 21 de julio
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este lunes 21 de julio
Cerraron las listas en la Provincia de Buenos Aires: todos lo nombres, sección por sección
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace unos días, investigadores griegos retiraron la lastra que la cubría. Ayer, fue descubierta
Los técnicos griegos señalaron ayer que “se ha visto de nuevo la piedra original, aunque ahora sobrevendrá un largo análisis científico”
La lápida original del lugar donde la tradición cristiana sitúa la tumba de Jesús ha quedado al descubierto por primera vez en cinco siglos, después de que, la semana pasada, un equipo de expertos griegos retirara la lastra que la cubría desde tiempos de Bonifacio de Ragusa en el siglo XVI.
“Bonifacio cubrió la tumba con la lastra actual”, explicó ayer el franciscano fray Artemio Vítores, quien fuera custodio adjunto de Tierra Santa y que agrega que, al mover la lastra, “ahora se ha visto de nuevo la piedra original”.
El descubrimiento forma parte de los trabajos de renovación en el Santo Sepulcro en Jerusalén, a cargo de Antonia Moropoulou, profesora de la Universidad Nacional Técnica de Atenas, y que están en marcha desde junio pasado.
La última vez que se pudo ver la losa original de la tumba de Jesucristo fue en 1555, durante unas obras ordenadas por el entonces custodio, Bonifacio de Ragusa.
Fue éste quien ordenó cubrirla con una losa para protegerla y pidió “una partida en dos para que pareciera inservible y no la robaran”, sostiene Vítores, quien prepara un libro sobre la historia del lugar más santo para el cristianismo, situado en el corazón de la ciudad vieja de Jerusalén.
Los investigadores, para explorar uno de los lugares que más misterio suscitan, contaron con un potente georradar que reveló, entre otras curiosidades, que tras la gran capa de material de relleno que quedó al descubierto tras desplazar la losa de mármol, existe una segunda lápida grisácea con una cruz grabada sobre una superficie algo más blanquecina.
Cabe destacar que esta es la primera vez que han podido verse las paredes del Sepulcro completamente desnudas, sin cuadros, ni velas, ni incensarios, tan solo con una polea colocada por el equipo griego, comandado por Antonia Moropoulou, y las cinchas de hierro que pusieron los británicos en 1934 para reforzarlo tras sufrir un terremoto.
De momento, es imposible saber si lo que los investigadores encontraron tras esa segunda losa es solo la roca original sobre la que fue depositado el cuerpo de Cristo o si hay alguna otra sorpresa.
Con respecto a los trabajos de reparación que se llevan adelante, la responsable del trabajo señaló que “revisamos todo, analizamos todo y llegamos a la conclusión de que sufre un peligro agudo y que debe restaurarse para asegurar su conservación. Toda su estructura, lo que conocemos como el edículo, no ha sido restaurado en 200 años, y por eso este trabajo es histórico y estamos orgullosos de llevarlo adelante”.
En tanto, sobre los hallazgos, el arqueólogo Fredrik Hiebert señaló que “el revestimiento de mármol de la tumba fue retirado y nos sorprendió por la cantidad de material de relleno que había debajo de ella”.
“Ahora -agregó- será un análisis científico largo, pero finalmente seremos capaces de ver la superficie de la roca original en la que, según la tradición, se colocó el cuerpo de Jesús”.
Cabe destacar que, según explica la tradición, el cuerpo de Cristo, luego de su crucifixión, fue depositado en una cueva de piedra caliza, lo que ocurrió en el año 33 de la actual era.
La misma tradición describe que después de su muerte, el mesías de los cristianos resucitó y su cuerpo pudo salir de ese sepulcro custodiado por soldados romanos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí