
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A Juan Viroche lo encontraron ahorcado. El fiscal dice que se suicidó. Pero muchos dudan
Juan Viroche no era un cura del montón. En sus misas de la iglesia de La Florida, en Tucumán, no sólo les pedía a los chicos que se apartaran de las drogas y de la prostitución, sino que además denunciaba a las bandas narcos que operan en la zona. Lo habían amenazado, asaltado y publicó en su perfil de Facebook “esto está poniéndose muy feo”. Ayer lo encontraron ahorcado. Diego López Avila, el fiscal que investiga su muerte, cree que se trató de un suicidio, aunque muchos opinen distinto.
“Todo inclinaría a pensar, por lo que indica el estudio forense, de que este caso se trata de un suicidio. Sin perjuicio de ello, realizadas todas las medidas de conservación de pruebas que pudiera haber en el lugar, hemos ordenado que se realice una autopsia”, explicó el fiscal. La operación se hará hoy.
Viroche, de 47 años, fue encontrado ahorcado en el interior del dormitorio que ocupaba en la parroquia de La Florida, una pequeña localidad ubicada 16 kilómetros al este de la capital tucumana. Desde hace meses, el cura venía denunciando el avance del narcotráfico en la zona este de la provincia y en los últimos días, según les había confiado a sus allegados y a un grupo de catequistas, había recibido amenazas.
El hecho causó conmoción entre los vecinos de La Florida y localidades cercanas, que, convencidos de que fue un asesinato, ayer salieron a la calle para pedir justicia.
No sin aclarar que investigó el caso como si fuera un homicidio, el fiscal comentó que en la escena “no había signos de violencia; la puerta estaba cerrada y había sido trabada por él (Viroche) desde adentro con un mueble; mientras que las otras aberturas del dormitorio por donde alguien podría entrar o salir estaban todas cerradas desde el interior”. López Ávila también aseguró que “no hay indicios de violencia en el cuerpo”.
El fiscal explicó que “lo principal en este caso es establecer si hubo izamiento, que es cuando alguien quiere hacer suponer que alguien que está colgado se ahorca tirándole de las piernas hacia abajo para que se produzca una presión sobre el cuello”. Según explicó López Ávila, en estos casos quedan marcas.
El fiscal general anta la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán, Gustavo Gómez, tiene su propia hipótesis. “Yo descarto el suicidio”, dijo, porque “la personalidad de este sacerdote no daba para esa situación. No es un sacerdote común. Es un hombre comprometido con la vida de los jóvenes, con la vida de los niños, que ha luchado contra el narcotráfico, que es un atentado a la vida. Es un sacerdote que en su calidad de tal es raro encontrarlo en una de estas situaciones”, argumentó.
Además, recordó que Viroche “había solicitado al arzobispo (Alfredo) Zecca el traslado por las situaciones de amenazas que estaba padeciendo. Y Agregó: “Hoy vemos este deceso que se podría haber evitado si se atendían correctamente todos sus temores”.
Cuando le preguntaron si había escuchado rumores acerca de que, en realidad a Viroche, lo habrían torturado y asesinado, el fiscal federal aseveró que “esa fue la versión” que le llegó “por parte de un grupo de sacerdotes que estaban trabajando con él”.
Ellos le comentaron que el cadáver “apareció con muchos golpes en las costillas”, reveló Gómez, seguro como está de que “quieren disfrazar de suicidio otra cosa”. Apuntó contra la dirigencia política de la provincia, a la que acusó de “estar involucrada con el narcotráfico de manera muy importante”.
El fiscal consideró que “el talón de Aquiles en la lucha contra el narcotráfico es la administración de Justicia, no sólo en Tucumán sino en el país entero” y, en ese sentido, precisó que “de todas las causas penales que entran en materia de drogas en los dos juzgados federales de Tucumán menos del diez por ciento llega a juicio oral y público”.
“Los fiscales provinciales recibieron el último año ochenta mil causas penales, los dos juzgados federales sólo mil”, indicó y sostuvo que en la mayoría de los casos los medios y la opinión pública apunta “a la Policía y no a la justicia federal, que es la que está actuando mal y tarde”.
Por último, respecto a La Florida, donde trabajaba Viroche, el fiscal Gómez contó que es una zona “muy conflictiva, con muchos problemas de narcomenudeo, trata de personas y con políticos implicados”; una ciudad chiquita, “muy afectada por la contaminación ambiental”, la “pobreza extrema, con niveles de desocupación muy altos y de escolaridad muy deficientes”, concluyó.
Gómez confirmó que el caso está a cargo de la justicia ordinaria, no federal, mientras que el Ministro de Gobierno de Tucumán, Regino Amado, informó que por pedido del gobernador Juan Manzur se solicitará “el apoyo de las fuerzas federales” para trabajar “en conjunto” en la investigación.
La Conferencia Episcopal Argentina, en tanto, expresó su “dolor y consternación” por la muerte del padre Juan Heraldo Viroche, párroco de la Parroquia de Nuestra Señora del Valle de La Florida en Tucumán.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí