
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
Juicio por YPF: Argentina logró un fallo favorable contra los fondos demandantes
La Plata: el policía que se resistió a un robo y mató al ladrón, declaró y recuperará la libertad
IPS cuando cobro: las fechas de pago de jubilados bonaerenses
Estudiantes pierde una pieza clave para la vuelta con Cerro Porteño por Copa Libertadores en UNO
Axel Kicillof brindará una conferencia de prensa desde la Casa de Gobierno provincial
Uno por uno, quiénes son los candidatos de La Plata en las listas para diputados nacionales
Tensión en La Plata: un camión chocó una cabina y provocó una fuga de gas
El temido pronóstico del tiempo para La Plata: ciclogénesis con días de lluvias intensas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Tensión en La Plata por un intento de toma: Traffic blanca, "prohibido pasar" y bronca vecinal
¿Sabías que la escena clave de En el barro, serie furor a nivel mundial, se filmó en Ensenada?
Un escándalo: insultos y filosa discusión entre Ángel de Brito y Yanina Latorre
A 89 años del fusilamiento de Federico García Lorca: una muerte rodeada de misterio
La Comuna intensifica las tareas de limpieza en desagües pluviales, zanjas y cruces de calle
Las sorpresas en la lista de Scaloni para los partidos contra Venezuela y Ecuador
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Al borde de la tragedia en Altos de San Lorenzo: le pegaron un balazo y zafó de milagro
El terror de los grafiteros: la tendencia que hizo viral a Ghost Pitur, un Batman con pintura
Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, las bacterias del fentanilo contaminado: qué provocan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El precio del dólar se siguió de cerca también en la city porteña tras la victoria de Trump
Por MARIANO SPEZZAPRIA
Por dos razones concretas, una notoria y la otra de dimensión estratégica, la victoria de Donald Trump en las elecciones de los Estados Unidos fue una mala noticia para el gobierno argentino. La primera de ellas resulta la más obvia: el presidente Macri, la canciller Malcorra y el embajador Lousteau cuestionaron al mandatario electo norteamericano durante la campaña electoral.
La jefa de la diplomacia no se quedó allí, sino que además manifestó su preferencia por Hillary Clinton, la candidata derrotada por Trump. El propio Macri tomó nota ayer de que su canciller había quedado golpeada políticamente y la recibió en la quinta de Olivos en señal de respaldo. Ambos acordaron tender puentes con el Partido Republicano para recomponer la situación.
En ese punto, podrían contar con la ayuda de Rudolph Giuliani, el ex alcalde de Nueva York que es conocido para la dirigencia argentina y a quien Trump tiene entre sus principales asesores. Pero más allá de la suerte que pueda correr Malcorra, que viene de competir y perder en la carrera por la secretaría general de la ONU, hay una razón más profunda para la desazón gubernamental.
Para decirlo simple: el posible giro de los Estados Unidos hacia políticas proteccionistas, tal como predicó en la campaña Trump con retórica anti-globalización, perjudicaría la estrategia aperturista y de reinserción de la Argentina en el mundo, sobre la cual hace un culto la gestión de Cambiemos. La resonante visita del presidente Barack Obama, en marzo pasado, fue un hito en ese sentido.
Pero la dirección que Trump le daría al comercio internacional norteamericano podría trabar negociaciones que Macri ya inició con Obama, que apuntaban a abrir las puertas del mercado estadounidense para productos nacionales como las carnes y los limones. El presidente electo promovería además una repatriación de capitales en detrimento de las inversiones en el exterior.
En ese punto, son conocidos los esfuerzos de la administración macrista para lograr que las empresas multinacionales –muchas de ellas estadounidenses- amplíen sus inversiones en la Argentina. Otro aspecto medular para el programa económico de la Casa Rosada es el acceso al financiamiento internacional, puesto que viene enfrentando el déficit con endeudamiento externo.
La próxima llegada de Trump a la Casa Blanca podría dificultar ese mecanismo, ya que se especula con la posibilidad de que apuntale un “dólar fuerte” y un aumento de las tasas de interés, lo cual haría más caro el acceso a préstamos en el mercado financiero internacional. Tal vez por eso mismo las bolsas del mundo reaccionaron ayer negativamente ante la victoria de Trump.
En el plano político interno, en el Gobierno hubo un claro beneficiado por el triunfo del candidato republicano en las elecciones presidenciales estadounidenses. Se trata del asesor presidencial Jaime Durán Barba, el único en el elenco oficial que anticipó una victoria de Trump, pese a que todo el espinel del PRO –más la UCR y la CC de Carrió- se inclinaba en favor de Hillary Clinton.
La postura del consultor ecuatoriano no alcanzó para evitarle al Presidente el traspié diplomático, pero le sirvió al propio Durán Barba para consolidar internamente su tesis sobre la escasa influencia que tiene sobre las masas el “círculo rojo”. Esto es, la porción más influyente de la sociedad, generalmente la más informada por medio de diarios y cadenas de TV tradicionales.
La conclusión de Durán Barba salta a la vista: ni siquiera los medios más poderosos de Estados Unidos pudieron dar por tierra con la candidatura de Trump, quien se presentó como un anti-político y desarrolló parte de su actividad proselitista a través de las redes sociales, apelando a la provocación para resaltar sus diferencias con una política profesional como Hillary.
Tal como sucedió en el Reino Unido con el Brexit y en Colombia con el referendo del acuerdo de paz con las FARC, las encuestas tampoco funcionaron en los Estados Unidos. Lo que sí funcionó fue el voto electrónico, sobre el cual Trump sembró dudas hasta el momento en que se dio cuenta de que estaba ganando la elección. En la Argentina se debate ahora mismo una reforma electoral.
El peronismo y especialmente el kircherismo, se oponen a la instauración de la boleta electrónica, pero el Gobierno y sus aliados la impulsan en el Congreso. No es una discusión menor de cara a las elecciones legislativas de 2017, cuando la gestión de Cambiemos pondrá en juego su consolidación política. Para ese entonces, Trump ya estará asentado en el salón oval de la Casa Blanca.
Su irrupción como primera figura de una potencia mundial como los Estados Unidos tendrá, con certeza, consecuencias políticas y económicas para el mundo, nuestra región y la Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí