
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministerio de Salud de la Nación confirmó el primer caso de síndrome congénito asociado a la infección por el virus del zika en la Argentina. Se trata de un bebé que nació en Tucumán a mediados de octubre y presentó microcefalia (menor desarrollo del cráneo y del cerebro) vinculadas a la infección por el virus durante el embarazo. Debido a las graves malformaciones, el chiquito murió a los diez días.
La confirmación de la infección por zika, tanto en el bebé como la madre, la hizo el Laboratorio de Referencia Nacional de Dengue, según consigna el último Boletín Integrado de Vigilancia de la cartera sanitaria.
En el informe oficial consta que el nacimiento (por cesárea) ocurrió en la semana epidemiológica 42 (del 16 al 22 de octubre) en Tucumán y correspondió a un bebé de sexo masculino que presentó microcefalia (perímetro craneal de 31 cm), artrogriposis (rigidez) de las cuatro extremidades, bajo peso y malformaciones intracraneales. “Se tomaron muestras de suero y orina del recién nacido y, además, se obtuvo una muestra de la placenta. Por las complicaciones de salud, el niño falleció a los diez días”, informaron autoridades sani tarias.
La sospecha del caso se inició en septiembre a partir del control de un embarazo de 27 semanas de gestación en el que se detectaron malformaciones fetales compatibles con síndrome congénito asociado a la infección por zika, en una mujer sin antecedente de viaje ni sintomatología de la enfermedad durante su embarazo. Se cree que el caso está relacionado con el brote de la enfermedad que tuvo lugar en la ciudad de San Miguel de Tucumán entre fines de marzo y principios de mayo.
“A partir de notificar la circulación del virus zika en la provincia, vigilamos a todas las embarazadas. El caso fue detectado durante los exámenes que hacemos a todas las embarazadas con ecografias”, explicó a la prensa el doctor Rogelio Cali, jefe de Epidemiología del ministerio de Salud de Tucumán. “En cuestión de su situación, se programó un parto acompañado por un equipo multidisciplinario para dar contención a la mamá. A pesar de todos los esfuerzos, el bebé falleció”, relató el especialista.
El zika se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti, el mismo que transmite el dengue y la fiebre chikunguña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí