Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |LOS AUTOMOVILISTAS VUELVEN A LA NAFTA

Se derrumba el uso del GNC en los autos y ya cierran talleres

En 6 meses el combustible que elegía la gente porque resultaba más económico subió, con el tarifazo, un 125%. En abril costaba a razón de 4 pesos el metro cúbico y hoy llega casi a los 9,50 pesos

Se derrumba el uso del GNC en los autos y ya cierran talleres

El taller de 137 y 40 donde se llegaron a hacer una docena de conversiones por semana y hoy está prácticamente paralizado. Sólo sigue con los arreglos y las obleas que habilitan a circular

ALEJANDRO SALAMONE

13 de Noviembre de 2016 | 01:52

En 2014 cuando poner GNC en el auto para ahorrar buen dinero en combustible era el “boom” del momento, con miles de conversiones de vehículos porque a pesar de lo caro que resultaba el equipo -con “chancha” incluida- a la larga se pagaba solo, nadie, absolutamente nadie, imaginaba que tres años después el negocio se derrumbaría como castillo de naipes.

Con el tarifazo por medio, el gas aumentó en apenas seis meses un 125 por ciento y de costar en abril a razón de 4 pesos el metro cúbico hoy vale 9,50 en nuestra región.

Y si al precio del GNC en las estaciones locales, la mayoría de ellas dualizadas -venden nafta y gas natural comprimido- se le suma que instalar un equipo de 5ta generación de 60 lts cuesta alrededor de 19 mil pesos en los talleres habilitados, el cóctel es casi letal para el sector que sobrevive gracias a los controles para obtener las obleas que habilitan el equipo y los arreglos que puedan realizar aquellos que ya cuentan con GNC, aunque ya son muchos los que optan por desinstalar los equipos, según indicaron quienes están a cargo de los talleres de La Plata.

Si bien permite todavía cierto ahorro, muchos consideran que “no se justifica” instalar GNC en el coche y prefieren entonces que el motor continúe a nafta, como viene de fábrica.

Por eso, Sandra Aguirre, a cargo de un taller de 137 entre 40 y 41 que hace unos años no daba abasto por la gran cantidad de demanda que tenía, señaló: “Las conversiones están totalmente paralizadas. La semana pasada por ejemplo no hubo ninguna y nos mantenemos con los arreglos y las obleas. Antes hacíamos 12 o 13 conversiones semanales. Todavía no pensamos en cerrar, pero si esto sigue así vamos por ese camino de manera inexorable”, sostuvo.

De hecho algunos talleres dedicados a colocar equipos ya bajaron sus persianas porque no existen clientes. Ocurrió con uno de San Carlos, y otros que funcionaban en en Los Hornos y Villa Elvira.

EN PICADA

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) brindó recientemente estadísticas al respecto: tras seis años de expansión sostenida, el parque de autos a gas comenzó a achicarse y perdió desde abril unos 50.000 vehículos particulares. Por eso son ahora 2,8% menos, alcanzando en el País 1.713.131 unidades.

Se calcula entonces que en los últimos seis meses dejaron de circular impulsados a gas a razón de 230 coches por día porque sus dueños decidieron no renovar el permiso que los habilita a llenar sus tanques, esto ya sea por no haber cumplido con la revisión anual, que cuesta 400 pesos, o no haber hecho la prueba hidráulica que se les exige cada cinco años y que vale unos $1300.

COMPARACION DE PRECIOS

Es bueno remarcar esta comparación porque es en gran parte la explicación del derrumbe de las conversiones:

En agosto de 2014, llenar un tanque de nafta súper de 55 litros costaba 660 pesos, mientras que un tubo (“chancha”) de 60 litros de GNC (el más usado) se completaba con 60 pesos.

Hoy el panorama es muy distinto, llenar un tanque de 50 litros con nafta súper, vale 875 pesos tomando el costo por litro a 17,50 pesos; en tanto completar la “chancha” de 60 litros -unos 14 metros cúbicos- sale 140 pesos, tomando el valor del metro cúbico de GNC a 10 pesos (promedio).

La brecha entre ambos combustibles se achicó considerablemente, pero no solo eso, hay que tener en cuenta otros factores, como la autonomía del vehículo con GNC (para ira a la costa hay que parar al menos dos veces en la ruta para cargar el tubo) y el valor de la instalación del equipo.

Se calcula que para llegar a Mar del Plata desde nuestra ciudad -363 kilómetros- representa un costo total con un coche naftero (incluyendo peajes) de 700 pesos, mientras que con un equipo de GNC se gasta aproximadamente 450 pesos. En 2014 era 578 pesos con un auto a nafta contra 150 pesos con uno a gas.

FUERTE CAIDA DE LAS CONVERSIONES

Hoy instalar un equipo de GNC en el auto de 4ta generación, con tuvo de 60 litros, cuesta en talleres de La Plata 16.500 pesos, mientras que de 5ta generación vale 18.900 pesos.

“Es una inversión importante y si el ahorro no es mucho, es decir si no se anda todo el día en el coche, como podría ser un taxi, es difícil que la gente realice hoy en día la conversión. Antes sí lo hacía porque aún circulando poco, se ahorraba buen dinero”, apuntaron referentes del rubro.

Sandra Aguirre, del taller que realiza conversiones y además mantenimiento de motores que funcionan a GNC ubicado en 137 y 40, afirmó: “Desde enero las instalaciones de equipos cayeron en un 70 por ciento y por supuesto que estamos preocupados, que sentimos la merma, aunque en la calle hay miles y miles de autos que andan a gas y necesitan el control anual y otros servicios. Por eso nos mantenemos”.

Aguirre atribuye la caída al incremento del precio del gas que desde principios de año subió nada menos que un 150% en las estaciones de servicio, apuntó, y eso lógicamente achicó la brecha con el precio de las naftas. Ahora la gente piensa dos veces en invertir o no en la instalación del equipo.

Hay otro dato que no hay que dejar de mencionar, el auge del GNC en los últimos años llevó a que al menos la mitad de las 100 estaciones de servicio de la Región hayan sido dualizadas, es decir que combinan el expendio de naftas, gasoil y GNC. Otras directamente venden sólo GNC.

Como parte de una estrategia oficial para mantener las ventas de estatal YPF, hasta principios de año el precio de los combustibles seguía subiendo. Por eso, las conversiones a GNC también crecían considerablemente.

Según los números que se manejan en los comercios y entidades del ramo, se comercializaban hasta 16.000 equipos mensuales y más del 15% del parque automotor del país funcionaba a GNC, al considerar los automovilistas un fuerte ahorro que podía llegar hasta los $ 8 por litro de nafta, teniendo en cuenta el valor de la súper y del m3 de GNC. Pero esa tendencia se reviritió y hoy las conversiones están casi paralizadas.

 

Clave
Mientras en GNC aumentó 125% en 6 meses y 150% en los últimos 12, la nafta sólo se encareció un 10% desde abril y un 31% interanual, por debajo de la inflación. La brecha, entre los distintos combustibles, así, se redujo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla