

Bauza, en conferencia de prensa, defendió a los jugadores y no quiso profundizar sobre su decisión de no hablar con los medios
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El recuerdo del Mundial de 1998 en Francia
Bauza, en conferencia de prensa, defendió a los jugadores y no quiso profundizar sobre su decisión de no hablar con los medios
L a medida adoptada anoche por el plantel del seleccionado argentino de no hablar más con la prensa, enunciada por el capitán Lionel Messi con todo el plantel detrás, tiene un antecedente que data de 18 años atrás, más precisamente durante la disputa del Mundial de Francia 1998.
En esta oportunidad el malestar de los dirigidos por Edgardo Bauza está motivado por las críticas que recibió el equipo y especialmente algunos de sus componentes, y una acusación puntual al delantero Ezequiel Lavezzi respecto de haber sido encontrado “fumando un porro” de parte de un periodista a través de las redes sociales.
Lavezzi es hoy el Juan Sebastián Verón de 1998, ya que en aquella oportunidad el hoy presidente de Estudiantes fue acusado por otro hombre de prensa de haberle dado “resultado positivo” un control antidóping interno realizado en la concentración argentina antes de viajar a Francia.
Una vez en la concentración de L’etrat, aquella rodeada de las ya “legendarias” colinas desde las que se veían los entrenamientos para sortear las lonas verdes que hacía instalar sobre el alambrado el técnico Daniel Passarella, los futbolistas fueron macerando un comunicado que apuntaba a no hablar con la prensa durante la magna competencia.
Y un buen día, en la sala de conferencias apareció todo el plantel y fue Diego Simeone el encargado de leer un comunicado similar al que ayer dio a conocer Messi, cortando de cuajo el contacto con los enviados especiales argentinos.
La “veda” se extendió por espacio de una semana y durante su transcurso los cuestionamientos de la prensa fueron mutando de los jugadores al cuerpo técnico y de allí a los dirigentes a cargo de la delegación, ya que estos no intercedían para que los futbolistas modificaran su postura.
Esta última “presión” periodística fue la que terminó por inclinar la balanza hacia los periodistas, que “recuperaron” el diálogo con los futbolistas, aunque la tensión entre las partes se mantuvo latente hasta el último día del Mundial, el 4 de julio en Marsella, cuando aquel postrero gol del holandés Denis Bergkamp envió a los dirigidos por el ‘Kaiser’ de regreso a Argentina en cuartos de final.
En el medio de esos siete días, el lateral izquierdo José Chamot cerró su incorporación al Atlético Madrid y ofreció una nota a un diario español posando con la camiseta albirroja del equipo que casualmente hoy dirige el Cholo Simeone.
Esa actitud fue reprochada a viva voz por un periodista argentino, generándose un entredicho que también influyó para que el plantel levantara su restricción oratoria, aunque las declaraciones se siguieron produciendo cuando la prensa hacia “masa” con algún jugador, mientras que en otros casos el “cortocircuito” se mantuvo.
Y este martes 15 de noviembre, después de poco más de 18 años y en un contexto premundialista, la situación volvió a repetirse, aunque justo es decirlo para ambos casos, antes de esta decisión de los futbolistas, su relación con la prensa argentina tampoco era muy fluida que digamos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí