Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |EN EL GOBIERNO DESTACAN LA CONFIANZA DE LA GENTE

El blanqueo ya supera los 21 mil millones de dólares

De ese total, según informó la Afip, poco más de 7 mil millones corresponde a dinero en efectivo

El blanqueo ya supera los 21 mil millones de dólares

El titular de la Afip, Alberto Abad, brindó detalles sobre el blanqueo de capitales que puso en marcha el Gobierno

23 de Noviembre de 2016 | 02:58

El blanqueo alcanzó hasta el momento un nivel provisorio de 21.863 millones de dólares, de los que 7.185 millones corresponden al primer tramo en efectivo, de acuerdo con datos dados a conocer ayer por la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).

“Es un número motivante y creemos que es una muestra de confianza. Las expectativas del mercado estaban por debajo de los 7 mil millones de pesos”, subrayó ayer Alberto Abad, titular de la Afip al dar precisiones sobre las cifras del sinceramiento fiscal.

De los 21.863 millones de dólares exteriorizados a la fecha, 893 millones corresponden a bienes en el país, 8.388 millones a bienes en el exterior y 12.582 millones a tenencias (cuentas en el exterior, cuentas locales y efectivo).

Dentro de los 12.582 millones, se computan los 7.185 millones correspondientes al tramo local de blanqueo de efectivo que ahora pasaron a estar bancarizados.

Para efectivizar el depósito de los 7.185 millones se abrieron 108.623 cuentas especiales a través de 49 bancos y la cifra final se dividió en 6.636 millones de dólares y 8.578 millones de pesos.

A partir de estos montos, surge que el promedio por cuenta blanqueado es de unos 66 mil dólares.

“Los que más traccionaron fueron los bancos privados comerciales”, subrayó Abad, luego de que el Gobierno había cuestionado el accionar del sector bancario atribuyéndole trabas innecesarias a los interesados en ingresar al plan.

Los contribuyentes que adhirieron a esta opción deberán pagar el 10 por ciento antes del 31 de diciembre o el 15 por ciento si deciden hacerlo entre el 1º de enero y el 31 de marzo.

En consecuencia, se supone que el fisco tendrá un ingreso adicional de unos 600 y 700 millones de dólares -unos 10 mil millones de pesos- hasta fin de año -divididos entre noviembre y diciembre-, en caso que la mayoría de quienes optaron por esta opción decidan pagar la alícuota menor.

Abad consideró que a partir de estas cifras se abre “buenas perspectivas” para los siguientes tramos del programa.

La Afip señaló que sobre las fechas límites se produjo una aceleración de la presentación de declaraciones, comportamiento que estimó se mantendrá para los próximos vencimientos.

EN EFECTIVO

Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, afirmó ayer que el monto ingresado en la primera etapa del régimen de sinceramiento fiscal “superó los 7 mil millones de dólares en efectivo”, lo que permitiría llegar a la meta total de activos, estimada en 20 mil millones de esa moneda.

“Nos conmueve ese número desde el punto de vista de la confianza. Son miles de argentinos que tenían su dinero en una lata o en un colchón y decidieron confiar sus ahorros y ponerlos a disponibilidad del sistema financiero. Son depósitos que duplican lo que había en febrero pasado y equivalen al 10 por ciento del sistema”, aseguró el ministro.

Prat-Gay realizó estas declaraciones al hablar ante empresarios en la 22º Conferencia Industrial Argentina, organizada por la UIA, en el complejo Parque Norte, en el barrio porteño de Núñez, donde afirmó que se presentaron 160 mil contribuyentes con declaraciones juradas para blanquear sus tenencias.

“Hasta ayer (por el lunes) se presentaron 160 mil declaraciones juradas de argentinos que dijeron ‘tenía cosas escondidas, no las quiero esconder más, quiero ponerme en regla, voy a pagar lo que tenga que pagar’”, señaló el ministro ante los industriales.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla