Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Prevén un repunte de la economía en 2017 y 2018

Según la OCDE, el año próximo registrará un crecimiento del 2,9%

28 de Noviembre de 2016 | 10:37

Argentina experimentará un gran repunte de su economía en los próximos años para salir con fuerza de la recesión, de acuerdo con los pronósticos difundidos hoy por la OCDE, que prevén un crecimiento del 2,9% en 2017 y en 2018 del 3,4%.

Por el contrario, la economía argentina todavía cerrará este año 2016 en negativo (-1,7%), una caída que las medidas puestas en marcha por el gobierno de Mauricio Macri no logrará evitar, según el informe semestral de Perspectivas publicado hoy por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En 2016 la actividad sigue en contracción, afectada por la ralentización del consumo y la pérdida de poder adquisitivo de los hogares, aunque se han registrado "mejoras significativas" en la confianza empresarial.

Esta reconstrucción de la confianza obedece, a su juicio, a la reforma de la agencia nacional de estadísticas, lo que ha reforzado su credibilidad y permitido al Banco Central fijar objetivos de inflación.

La actual contracción económica que sufre Argentina responde, asimismo, a la debilitada demanda externa y a los bajos precios globales de los productos básicos agrícolas y, en especial, a la profunda recesión que sufre Brasil, que ha repercutido en las exportaciones, sobre todo del sector automovilístico.

El organismo, con sede en París, considera que el impacto de las reformas y los cambios en política económica comenzará a notarse, de manera ostensible, en 2017, lo que permitirá bajar la tasa de desempleo de su actual nivel por encima del 9%.

También prevé que la inflación descienda de manera gradual, ayudada por tipos de interés más altos que se irán suavizando progresivamente.

Pese a todo, la OCDE recuerda que las autoridades disponen de poco margen fiscal para promover el crecimiento, debido al gran déficit presupuestario, por lo que llama a que la anunciada consolidación fiscal sea "gradual" para evitar que tenga repercusiones sociales.

Los autores del informe creen que existe margen para reducir la presión fiscal sobre las empresas, a través de un sistema recaudatorio más eficiente. Además, instan al Gobierno a reducir los aranceles al comercio así como a redirigir sus prioridades de gasto a la inversión pública.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla