Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La justicia de EE.UU. sospecha que Milei, Karina o Hayden Davis se podrían haber quedado con los millones de dólares de $LIBRA

Una jueza federal de Nueva York rechazó la semana pasada un pedido de embargo contra activos vinculados al token $LIBRA, luego de argumentar que existen indicios de que los fondos podrían pertenecer al entorno del presidente argentino o a un socio clave, y no al Estado nacional

La justicia de EE.UU. sospecha que Milei, Karina o Hayden Davis se podrían haber quedado con los millones de dólares de $LIBRA
20 de Octubre de 2025 | 15:26

Escuchar esta nota

En una resolución de 33 páginas, la jueza Jennifer Rochon, del Distrito Sur de Nueva York, denegó el acceso a pruebas que un grupo de fondos acreedores del Estado argentino intentaban obtener para vincular los activos del token LIBRA al país.

El pedido surgía de cuatro fondos, que habían obtenido en la Justicia británica un fallo favorable contra la Argentina, y buscaban identificar activos ejecutables para cobrarse más de 1.500 millones de euros. 

La magistrada sostuvo que las pruebas presentadas, artículos, publicaciones en redes sociales y un supuesto acuerdo preliminar entre la plataforma cripto y el gobierno argentino, no demostraban que el Estado fuese titular de los fondos. Más bien, afirmó que lo que surge es que los beneficiarios podrían ser el propio presidente argentino, su hermana o el empresario Hayden Davis. 

Según señaló el medio La Nación, la jueza también resaltó que la acción promovida por los fondos en EE.UU. era “una excursión de pesca”, al intentar obtener comunicaciones de usuarios, influencer, ingenieros y hasta el creador de un medio deportivo para respaldar su pretensión de embargo. 

Un punto clave: la decisión implica que, incluso si se comprobara algún vínculo entre $LIBRA y el entorno presidencial, el camino institucional adecuado para investigarlo no estaría en EE.UU. sino bajo la jurisdicción británica o la argentina. 

En su resolución sumaria, la jueza detalló que el dictamen de la Oficina Anticorrupción (OA) había concluido que la promoción del token por parte del mandatario argentino correspondía a una actividad personal y no oficial. Esa evaluación coincide con la postura de la Casa Rosada: niega que él o su hermana hayan tenido rol en la emisión o administración de $LIBRA. 

El token $LIBRA fue lanzado en febrero de este año por Hayden Davis, con promoción pública del presidente argentino. Los fondos que demandan buscan cobrar la sentencia ganada en Reino Unido por incumplimiento de la Argentina en el default 2001. La cifra en disputa se estima en pérdidas por US$ 251 millones vinculadas al token. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla