Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Carlotto sobre cifra de desaparecidos del Gobierno: "Es una provocación"

Carlotto sobre cifra de desaparecidos del Gobierno: "Es una provocación"

Carlotto sobre cifra de desaparecidos del Gobierno: "Es una provocación"

8 de Noviembre de 2016 | 16:15

 

La presidenta de Abuelas de Plaza  de Mayo, Estela de Carlotto, consideró hoy "una provocación y una  persecución muy desagradable" el informe oficial del Gobierno que  afirma que fueron 6.348 los desaparecidos durante la última dictadura militar y reclamó que "en lugar de preguntarse cuántos son"  colabore para "encontrarlos".    

"Fue una muy mala noticia, muy desagradable. En vez de  investigar cuántos son, que nos ayuden a encontrarlos, no a sacar una  estadística, tanto por los que están enterrados, diseminados por el  país, como por los nietos", sentenció Carlotto, tras el informe que  dio a conocer la Secretaría de Derechos Humanos a cargo de  Claudio Avruj.    

La referente en la lucha por los derechos humanos explicó que  el emblemático número de 30 mil desaparecidos "es una cifra  estimativa, y se hace en base a lo que se ha recogido en cada lugar", y  recordó que todavía se están "enterando de niños que no han sido  buscados".    

En declaraciones a radio Provincia, añadió que las  estadísticas las hacen en base a su propia información porque "jamás los  depredadores, los asesinos, declararon sobre el tema".    

"Esto es una provocación, una persecución, es muy desagradable  darle respuesta a un grupo desconocido de abogados que le piden  información sin una justa demanda", cuestionó Carlotto, tras la  solicitud de información pública que hizo la Asociación Civil  Ciudadanos Libres por la Calidad Institucional, que impulsó múltiples  denuncias judiciales contra ex funcionarios kirchneristas.     

La dirigente dijo que van "a pedir referencias sobre esos  abogados que dan las cifras, quiénes son", a la vez que afirmó que  "hay toda una campaña para disminuir" la tarea de Abuelas de Plaza de  Mayo y hacerlas "quedar como mentirosas".    

"Nosotros ya le tuvimos que responder a (Darío) Lopérfido,  siguió con el propio presidente (Mauricio Macri) y ahora con la  Secretaría de Derechos Humanos de la Nación", puntualizó.    

Carlotto se preguntó "por qué ahora están removiendo algo tan  delicado, tan duro, tan difícil para la sociedad entera", a la vez  que cuestionó que "han pasado 40 años y esta gente antes no  preguntó nada y ahora empieza a preguntar y el Estado urgentemente le  responde, cuando a nosotros tardan años en darnos una respuesta  satisfactoria".    

En este sentido, enfatizó que no sabe "de dónde han salido  esas cifras" que reveló el informe, en el que se asegura que entre  octubre de 1973 y diciembre de 1983 hubo 8.571 víctimas del  terrorismo de Estado, y añadió que "nunca se dio una cifra así".    

"Esto nos espanta, pero no perdemos las fuerzas. Esto nos hace  tener que responder en lugar de tener respuestas del Estado. Es  vergonzoso, nos humilla, las Naciones Unidas registran más de 15  mil, por qué no les preguntan a ellos", agregó.    

El informe fue brindado por el Registro Unificado de Víctimas  del Terrorismo de Estado (RUVTE), dependiente del Ministerio de  Justicia, a la ONG Ciudadanos Libres, que había pedido esa precisión  incluyendo también a las víctimas de violaciones a los derechos  humanos durante el gobierno peronista de 1973-1976.    

El trabajo dijo que "durante ambos períodos solicitados  (peronista y militar) se produjeron 7.010 desapariciones forzadas y  1.561 asesinatos sin mediar desaparición forzada, lo que hace un  total, para ambos períodos, de 8.571 víctimas de terrorismo de Estado".    

Esa información fue difundida públicamente en un comunicado  por la secretaría que conduce Avruj, que aclaró que "bajo ningún  concepto debe considerarse este Registro como definitivo en la medida  que permanentemente se siguen recibiendo nuevas denuncias y  declaraciones testimoniales" y que "el número de personas desaparecidas  continúa siendo a la fecha indeterminado y toda cifra que pueda  informarse resulta parcial y provisoria".    

Carlotto también habló sobre el Presupuesto 2017 y advirtió  que si bien para la tarea que hacen los organismos de derechos  humanos "está bastante acomodado a la realidad, implica disminuir la  búsqueda de los desaparecidos, tanto los adultos como los nietos  porque han bajado los presupuestos de los lugares que se habían  creado para la ayuda y la investigación, la búsqueda, el acompañamiento  y los juicios".  

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla