¡Gimnasia sigue sorprendiendo e ilusionando! Venció a Unión 2 a 1 y avanzó a cuartos de final
¡Gimnasia sigue sorprendiendo e ilusionando! Venció a Unión 2 a 1 y avanzó a cuartos de final
Argentina firmó un acuerdo de cooperación aduanera con Estados Unidos
Rechazaron el pedido de Burlando para detener a Makintach por el documental de Maradona
La familia de Agustín González, asesinado en Tolosa por una gorra, exigen cambio de carátula
Elecciones en Gimnasia: confirmaron que solo una de las cuatro listas cumple con los requisitos
VIDEO. Atropelló a un caballo, le quebró la cadera a su jinete y escapó: buscan al conductor
Provincia de Buenos Aires bajo alerta: el 70% del área tiene agua con arsénico
La China Suárez suspendió una entrevista por Mauro Icardi: qué pasó
Vuelven las “Viudas Negras”: Malena Pichot y Pilar Gamboa confirmaron la segunda temporada
Betty Martínez y Nelly Dozo: el recuerdo de dos mujeres asesinadas
El PJ, en crisis: bloque en riesgo por diputados que amenazan con irse
Mauro Icardi volvió a Turquía envuelto en rumores y no se calló nada ante periodistas
La Plata, sin agua este lunes feriado: qué barrios no cuentan con el servicio de Absa y por qué
Lunes soleado y con 25º de máxima en La Plata: para cuándo se espera el pico de calor esta semana
¿Una red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker? Buscan pistas y conexiones
Aseguran que Trump confirmará la existencia de extraterrestres: expectativa mundial
EN FOTOS.- Así fue el cierre del Mes de la Tradición en La Plata: gran pericón y desfile criollo
Micros, estacionamiento, basura y más: los alcances del feriado nacional en La Plata
VIDEO. Vandalismo y robos en locales céntricos de La Plata: comerciantes en vilo tras los ataques
“Delito XXL”: angustia en el regreso de una familia de La Plata
Vecinos de una zona de City Bell denuncian que es "imposible" transitar por el estado de las calles
Estiman que hay casi 12.000 venezolanos en La Plata: el aporte económico, laboral y profesional
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el gremio que nuclea a los trabajadores indicaron que se realizará un alto en la medida de fuerza por 48 horas que comenzaron hoy para asistir a la audiencia convocada por Trabajo el viernes
La Asociación Bancaria (AB) suspendió hoy "provisoriamente" el paro dispuesto para mañana para asistir a la audiencia convocada por Trabajo el viernes y a partir de la proximidad de "las fiestas de fin de año y la cantidad de jubilados y titulares de asignaciones sociales que acuden a las entidades financieras en ese período", informaron esta tarde los dirigentes Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe.
Los dirigentes, secretarios general y de Prensa, respectivamente, informaron esta tarde en un comunicado que el paro de mañana fue suspendido de manera "provisoria" para asistir al encuentro convocado por la cartera laboral el próximo viernes y ante la proximidad de las fiestas de fin de año y los pagos a realizar en ese período a jubilados y titulares de asignaciones sociales.
Los sindicalistas reiteraron que "el acuerdo firmado el 23 de noviembre último en Trabajo con las cámaras Abappra y Adeba -con la intervención del ministro Jorge Triaca, y al que ayer adhirió ABE (especializada)- debe extenderse a todo el sector porque fue suscripto por entidades representativas de más del 80 por ciento de la actividad y por la mayoría de las cámaras empresarias".
"La Bancaria exige a la ABA -entidades privadas extranjeras- que se avenga a ese acuerdo, al igual que el Central (Bcra), ya que sus autoridades se alinean con la posición rupturista de la banca foránea y abandonan la práctica prudencial y habitual de adherir a los convenios adoptados por las entidades del sistema financiero y, en especial, de las públicas nacionales", puntualizaron.
Palazzo y Berrozpe aseguraron que el Central es "el banco rector del sistema" y afirmaron que esa entidad y la cámara ABA son "responsables" del actual conflicto gremial y "sus consecuencias".
También explicaron que el acuerdo del 23 de noviembre fue firmado para recuperar "el poder adquisitivo del salario en 2016 y porque el 31 de diciembre próximo expirará el convenio vigente".
LE PUEDE INTERESAR
El Gobierno inicia mañana con la CGT el diálogo para reformar Ganancias
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte crítica de la Iglesia por la pobreza
"De manera habitual en los últimos años, se determinan montos y adelantos salariales para llevar a marzo la discusión del nuevo acuerdo salarial para 2017, cuando estarán en claro los resultados anuales de la actividad financiera y la evolución de los precios, lo que es racional para ambas partes", dijeron los gremialistas.
En otro orden, denunciaron que la postergación del análisis por parte del Senado de la reforma del impuesto a las ganancias -votada por la Cámara de Diputados- afecta "de forma devastadora" los salarios de carácter alimentario de los bancarios y los acuerdos, "lo que tiene que ser considerado en la audiencia".
También denunciaron que esa situación se originó en "las públicas e indebidas presiones del presidente Mauricio Macri sobre los gobernadores de las provincias representadas en la Cámara alta" y aseveraron que "esa conducta y tráfico de influencias demuestra el doble estándar y la duplicidad moral del gobierno, ya que descarga la presión tributaria sobre los trabajadores mientras beneficia a sectores económicos poderosos", dijeron Palazzo y Berrozpe.
Los dirigentes gremiales añadieron que el gobierno "lo hace mientras en una decisión contraria a la legislación vigente y por decreto extendió de forma ilegal el blanqueo de capitales para beneficiar a los parientes del Poder Ejecutivo, premiándola en su caso por fugar capitales y evadir los impuestos".
"En ese doble estándar debe inscribirse la actitud del ministro de Trabajo, que obvió la única solución legal posible al conflicto generado por los bancos extranjeros y el Central, es decir, la aplicación del acuerdo a toda la actividad", concluyeron.
Los trabajadores bancarios paralizaron ayer las tareas durante 24 horas en todo el país en los bancos de la cámara ABA y en el Central, protesta que iba a continuar hoy y a la que se iba a sumar durante esta jornada la totalidad del sistema financiero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí