

Las marchas por #NiUnaMenos se replicaron en todo el país para ponerle freno a los femicidios
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
La carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Polémica por la declaración de la jueza Servini sobre Cristina
Llegó la ola polar y subió la leña Entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
$3.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y suma otro millón
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
En Los Hornos, preocupan las cloacas colapsadas y baños que rebalsan
Queja por una cinta de seguridad en la rampa del acceso a Ipensa
Advierte sobre el peligro que genera un pozo en la calle Arana
Actividades: concursos literarios, acrobacia, tecnoadicciones y “El goce de la crueldad”
Fentanilo: aguardan pruebas para evaluar las imputaciones penales
Ringuelet: saltan un paredón de 2 metros para saquear una casa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las marchas por #NiUnaMenos se replicaron en todo el país para ponerle freno a los femicidios
Un informe actualizado entre el 1 de enero y el 5 de diciembre último realizado por la agrupación Libres del Sur, estableció que en la provincia de Buenos Aires hubo un total de 97 femicidios.
El informe fue presentado ayer por el secretario general de la entidad, Jorge Ceballos, ante la subsecretaria de Género provincial, Daniela Reich.
El dirigente entregó a la funcionaria el “Informe de Femicidios en la provincia de Buenos Aires y Monitoreo de Acceso a La Justicia de las Mujeres”, junto a Analía Kelly, coordinadora provincial del Movimiento de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá).
“La provincia de Buenos Aires es el distrito con mayor número de femicidios y, en ese marco, la importancia de la reunión con Daniela Reich es que debemos articular los trabajos, relevamientos y conocimientos para que la violencia de género sea tomada, urgente, como prioridad en la agenda del Gobierno”, dijo Ceballos luego de la reunión.
“Nuestra provincia ocupa el primer lugar en el peor ranking del país: cada 30 horas muere una mujer víctima de violencia de género en Buenos Aires. Es necesario ajustar las medidas de prevención para que esto cambie”, agregó.
El informe fue realizado a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país entre el 1 de enero y el 20 de noviembre de 2016, y allí se destacó que en ese período se registraron 271 femicidios a nivel nacional y 8 travesticidios.
En lo que respecta al plano provincial, el informe abarca desde el 1 de enero al 5 de diciembre último, y los datos que arroja señalan que Buenos Aires es la provincia con más femicidios del país.
Concretamente, se registraron 78 femicidios, 13 femicidios vinculados de hombres y niños, 5 de mujeres y niñas y 1 travesticidio, según el relevamiento de Libres del Sur.
Al respecto, Ceballos apuntó que “el 13% de las víctimas realizaron denuncias previas y el 7% tenía medidas de protección, sin embargo, en ese camino hay algo que falla porque las mujeres siguen siendo asesinadas por los hombres que denunciaron”.
“Nuestra preocupación es que el presupuesto que se le asigna en la Provincia al abordaje del tema es muy escaso. El de la violencia de género es un problema que no puede esperar porque las mujeres siguen muriendo; el tema es urgente”, destacó.
También sostuvo que plantearon que, pese a que la gobernadora María Eugenia Vidal anunció la creación de 50 refugios,“lo cierto es que serán 12 y el resto serán reciclados, por lo que por ahora las mujeres no tienen dónde ir cuando quieren salir de la situación de violencia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí