
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás Wimpi García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política de seguros
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Piden prisión para la funcionaria bonaerense por el ataque con excremento a la casa de Espert
Trump usó un término antisemita en un discurso y generó críticas de grupos judíos
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aumento salarial y pase a planta son algunos de los reclamos
Los médicos bonaerenses realizarán un paro de 24 horas este miércoles
Los médicos y profesionales de la salud pública bonaerense (Cicop) retomarán las medidas de fuerza este miércoles con un paro de 24 horas y, al día siguiente, mantendrán la primera reunión paritaria del último trimestre con el gobierno de María Eugenia Vidal.
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires, que representa a más de diez mil médicos y profesionales de los ochenta hospitales bonaerenses y municipales, centros de salud y el Hospital Posadas, retomará las medidas de fuerza este miércoles y explicó que la negociación paritaria del último trimestre "está visiblemente demorada", según el presidente de la organización gremial, Fernando Corsiglia.
El dirigente advirtió que el gremio no aceptará “un aumento para todo 2017 del 18 por ciento y en cuotas, como sí acordó un sector de gremios estatales", porque "no se trata de una mejora de esa naturaleza sino que apenas supera el 11 por ciento, ya que el 18 recién se ejecutará en octubre" próximo, aclaró.
Además, señaló que "aún no se resolvieron cuestiones planteadas en el anterior acuerdo paritario del tercer trimestre", lo que motivó que el sindicato decidiese reimpulsar las protestas
La Cicop reclamó al gobierno "una propuesta de aumento salarial acorde a las necesidades, en el marco de una grave crisis del sistema de salud público provincial", y el cumplimiento del último acuerdo paritario, que incluye "el pase a planta de 1.500 becarios profesionales, aún no iniciado, y una propuesta definitiva, concreta y que resuelva la situación de conflicto previsional".
"Ante una demorada convocatoria a la paritaria, realizada recién el 15 de este mes, se determinó reiniciar las medidas de fuerza. La conducción del gremio analizará luego la propuesta del gobierno de Vidal para el último trimestre", puntualizó el dirigente.
LE PUEDE INTERESAR
Un periodista denunció que La Cámpora quiere provocar saqueos
LE PUEDE INTERESAR
Henry Stegmayer lanza su candidatura a diputado
Los reclamos del sector incluyen lograr un aumento salarial para el último trimestre; la convocatoria a la paritaria a comienzos de año; rechazar todo intento de acuerdo anualizado; regularizar las mesas de discusión para aplicar de forma correcta el cargo deudor en el decreto de Desgaste Profesional y analizar ítems como la guardia de doce horas y el pase a planta; el cese de las becas y la entrega del proyecto de reglamentación de residencias para el tratamiento convencional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí