
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones confirmadas y TV
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Isela Costantini adujo motivos personales. ¿Diferencias con el Gobierno?
Isela Costantini renunció ayer a la presidencia de Aerolíneas Argentinas y en su reemplazo fue designado Mario Dell’Acqua, quien se desempeñaba como titular de la empresa Intercargo.
“Luego de un período de transición que tendrá lugar en las próximas semanas, Isela Costantini dejará la presidencia del Grupo Aerolíneas y será reemplazada por Mario Dell´Acqua, actual presidente de la empresa Intercargo”, dijo oficialmente el ministerio de Transporte.
De acuerdo a la versión oficial, Constantini presentó su dimisión “por razones personales y el fin de una etapa”. Sin embargo, ayer surgieron versiones de que el presidente Macri no estaba muy de acuerdo con la gestión que venía llevando la ex CEO de General Motors.
Surgieron versiones de que el presidente Macri no estaba muy de acuerdo con la gestión que venía llevando la ex CEO de General Motors
Una de las principales razones sería que “no pasó el bisturí”. Según un matutino porteño, a pesar de los recortes de gastos, la plantilla de empleados era la misma que dejó el kirchnerista Mariano Recalde y los aumentos salariales, con adicionales, llegaron a casi 48 por ciento.
Desde Transporte, ratificaron también la renuncia del vicepresidente, Manuel Alvarez Tronge y la continuidad de la línea gerencial subsiguiente.
“La estructura de la empresa no tendrá cambios”, indicó un portavoz del ministro Guillermo Dietrich, quien agregó que durante el día se sucedieron una serie de reuniones en las oficinas que tiene la compañía en Aeroparque para iniciar el proceso de sucesión.
Costantini asumió el cargo con la llegada de Mauricio Macri a la presidencia de la Nación en diciembre de 2015 proveniente de General Motors, empresa en la que se desempeñaba como CEO.
Entre los objetivos trazados, Costantini se impuso la reducción del déficit operativo de la empresa a como diera lugar, inclusive con recortes indiscriminados a proveedores.
Ese déficit, que tuvo picos anuales de hasta 1.000 millones de dólares, en este año habría sido reducido, según la empresa, “a la mitad de la pérdida que tenía el kirchnerismo”.
Más allá de las internas que la han enfrentado con los dos vicejefes de Gabinete, Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, por los “cielos abiertos” y la irrupción de las aéreas “low cost”, la ejecutiva tuvo que lidiar en varias oportunidades con la atomización de los gremios aeronáuticos, que la expusieron a constante presión, con algunos paros que significaron una baja en la calidad del servicio por cancelaciones y de alta tensión con los pasajeros.
También la ejecutiva tuvo dificultades a la hora de tratar de imponer, en la ruta Buenos Aires-Roma, los Airbus A-330 de fuselaje ancho que los tripulaciones de los A-340 no pasaban a esa versión.
“Les escribo para que juntos trabajemos para salvar la ruta a Roma. Necesitamos que 33 comandantes y 57 copilotos de la flota A-340 pasen a volar en la flota A-330””, pidió Costantini en relación al año próximo.
También se le abrió a Aerolíneas una grieta comercial, ya que Costantini eliminó la comisión de 1 por ciento que la línea de bandera le pagaba a las agencias de viajes por cada pasaje vendido. Para la empresa significó un ahorro de US$ 8 millones, pero las agencias adujeron que era un recorte complicado de sobrellevar.
Hace unos días, la empresa rubricó un acuerdo con la fabricante de aviones Boeing, mediante el cual incorporará 20 nuevas aeronaves a su flota, con condiciones de financiación “más convenientes”, se dijo, que las acordadas por la administración kirchnerista.
Costantini tuvo que lidiar en varias oportunidades con la atomización de los gremios aeronáuticos, que la expusieron a constante presión con algunos paros
Se trata de nueve 737-800 y once 737-MAX, las vedettes del acuerdo, que según se presentó tienen más asientos y ahorran 14 por ciento de combustible.
Como parte del mismo, Aerolíneas renegoció una deuda técnica del contrato, heredada de la gestión anterior.
Hace unos días, Isela le escribió una carta al personal y les pidió “trabajo en equipo para poder entrar en nuestra temporada alta de verano con toda la fuerza”.
“Durante su gestión Costantini estuvo enfocada fuertemente en la reducción del déficit del Grupo, la consolidación de las rutas y de la operación, el refinanciamiento de contratos de renovación de flota y el fuerte foco en el servicio -con récords históricos de puntualidad- entre otros logros”, señaló la comunicación oficial.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí