Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |PERSPECTIVA PARA NUESTRO PAIS

Economistas pronostican un crecimiento moderado en 2017

También hablan de una importante desaceleración del nivel de inflación

26 de Diciembre de 2016 | 02:57

La economía argentina repuntará entre 2,1 y 3,5 por ciento en 2017, según varios economistas, mientras que la inflación se desacelerará en torno al 20 por ciento anual, unos puntos por arriba del techo de la meta oficial de 17 por ciento.

Según la visión de los economistas Aldo Abram, director de la Fundación Libertad y Progreso; Fausto Spotorno, de la consultora Ferreres; y Ramiro Castiñeira, de Econométrica, la recuperación económica comenzará entre el primer y segundo trimestre de 2017, aunque algunos advirtieron que se trata más de “un rebote” que de un proceso de crecimiento sostenido.

En el balance de 2016, los tres analistas coincidieron en que el área fiscal es “la parte más floja” del Gobierno, y consideraron que el principal desafío para 2017 es reducir el gasto público y bajar la carga impositiva, para “despejar dudas” y que lleguen finalmente las inversiones.

Para Abram, “en el primer trimestre va a arrancar la economía, impulsada por el sector agropecuario” y estimó que en 2017 el PBI crecerá 3 por ciento.

Cuestionó que este año el gobierno “no cumplió con el objetivo de hacer un ordenamiento serio de las cuentas públicas” para bajar el déficit fiscal y explicó que “es uno de los motivos por los cuales la economía no arrancó”.

En ese marco, Abram advirtió que en 2017 se corre “el riesgo de que la recuperación termine siendo un rebote más, en lugar de un proceso de crecimiento”.

“La diferencia es que al rebote lo generás con financiamiento y gasto público. El fondo de un verdadero crecimiento es que haya una verdadera inversión que hasta ahora no vino, porque el criterio fue no bajar la presión tributaria”, planteó.

En materia de inflación, opinó que el Banco Central “tiene los instrumentos necesarios” para poder cumplir con la meta de 17 por ciento, aunque admitió que teme que “haya presiones fuertes para licuar el gasto”.

“Si (el presidente del Banco Central, Federico) Sturzenegger no cumple con la meta de 17 por ciento, debería renunciar, porque pierde credibilidad”, exhortó.

Por su parte, Spotorno calculó que la economía repuntará 3,5 por ciento de los cuales “2,5 implica rebote, y un punto adicional es por el agro”.

Según su análisis, “en el segundo trimestre vamos a notar datos positivos” en la economía, y diferenció: “Todo lo que se refiere al mercado interno va a ser rebote”, excepto el agro.

“El crecimiento real es si aumenta la capacidad productiva. Los últimos cuatro años venimos viendo rebote puro porque no tenemos crecimiento en la capacidad instalada. El crecimiento real se va a ir dando de a poco. Para eso tiene que haber inversiones, que aún no las vemos”, explicó.

En ese contexto, sostuvo que el desafío es “lograr la llegada de inversiones” y para eso el Gobierno tiene que “lograr sacar dudas sobre el déficit fiscal, mejorar la lucha contra la inflación” y “bajar la presión tributaria”.

 

Desafío
El desafío para 2017 es “reducir el déficit fiscal y como no hay margen para subir impuestos, tiene que bajar el gasto público. Es por eso que no llegan las inversiones, el gasto público está desmadrado. Argentina tiene que bajar impuestos y gastos”, coincidieron economistas.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla