

Fuertes cruces en Diputados por Milagro Sala
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La polémica se inició cuando una diputada del Frente para la Victoria-PJ presentó una cuestión de privilegio contra Mauricio Macri por el caso, al sostener que “es una barrabasada jurídica lo que dijo el presidente cuando le preguntaron por qué estaba presa y dijo que la mayoría del pueblo está de acuerdo en que debe estar presa”
Fuertes cruces en Diputados por Milagro Sala
Diputados nacionales del oficialismo y la oposición protagonizaron hoy en el recinto de la cámara baja una fuerte polémica en torno a la situación de Milagro Sala, que incluyó acusaciones, cuestionamientos y cuestiones de privilegio cruzadas.
La polémica se inició cuando la diputada del Frente para la Victoria-PJ por Entre Ríos, Carolina Gaillard, presentó una cuestión de privilegio contra Mauricio Macri por el caso de Milagro Sala, al sostener que “es una barrabasada jurídica lo que dijo el presidente cuando le preguntaron por qué estaba presa y dijo que la mayoría del pueblo está de acuerdo en que debe estar presa”.
Tras pedir al gobierno que acate las recomendaciones de organismos internacionales que pidieron la libertad de la dirigente de la Tupac Amaru, Gaillard insistió en que Sala “debe ser liberada: estamos discutiendo que en Argentina hay un régimen democrático, por el cual se debe cumplir con el Estado de derecho. Se deben cumplir con el debido proceso y las garantías procesales, eso es lo que se está violando”.
Desde Cambiemos, le respondió la radical por Jujuy Gabriela Burgos, presidenta de la comisión de Legislación Penal de la cámara baja, quien aseguró que “en Jujuy hay estado de derecho desde diciembre pasado, porque antes había un estado paralelo”.
“Milagro Sala no es presa política, es una corrupta, una mafiosa que dejó a la gente sin dignidad”, afirmó Burgos, en un enfático discurso y en medio de fuertes gritos de legisladores del kirchnerismo, a quiénes les pidió: “Déjenme hablar, de que tienen miedo. A quién le tienen miedo. A Milagro Sala o a los de arriba”.
LE PUEDE INTERESAR
Bancarios cumplieron segunda jornada de protesta
LE PUEDE INTERESAR
Director del Conicet justificó la reducción de ingreso de investigadores
Según la diputada radical, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, “era el único que podía poner orden en la provincia” y reiteró que “todas las obligaciones procesales e internacionales fueron cumplidas a rajatabla”, al afirmar que “el Poder Judicial de Jujuy hoy es independiente: hoy hay justicia”, a la vez que se preguntó: “Dónde están los derechos de las víctimas de cada uno de los jujeños y jujeñas que han sido vulnerados”.
También, en esa misma línea, la diputada radical por Jujuy, Alejandra Martínez, rechazó las acusaciones contra el gobierno de Jujuy y planteó una cuestión de privilegio contra Gaillard, a quien pidió “respeter las instituciones democráticas y no defender la corrupción porque si no son cómplices de la corrupción”.
Milagro Sala fue detenida el 16 de enero de este año, imputada por "instigación" a raíz de un acampe de protesta frente a la sede del gobierno de Jujuy y, desde abril, se la investiga además por el presunto manejo irregular de fondos públicos destinados a la construcción de viviendas populares, entre otras causas penales impulsadas por el fiscal de estado jujeño Mariano Miranda.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí