
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
“Incidió en el desenlace fatal”: pericias clave sobre el fentanilo adulterado
VIDEO. $9.000.000: el Súper Cartonazo sigue vacante y crece la ilusión con un “mega” pozo
Más de 100 milímetros: toda la lluvia de un mes en poco más de un día
Diputados opositores van por los proyectos de los gobernadores
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Pronunciamiento inédito: la Corte Interamericana reconoce el derecho al cuidado
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Por el dólar: la inflación mayorista se aceleró hasta el 2,8%
En campaña, vuelve la polémica por la edad de la imputabilidad
Intendentes, relegados en la lista del PJ: malestar en el Conurbano
Luz verde para tratar un aumento al Garrahan y a las universidades
Comercio, turismo y obras, los ejes del debate de candidatos platenses
Actividades: documental, danza, nutrición y concurso literario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Dietrich anunció inversión millonaria en infraestructura de aeropuertos
El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, afirmó que habrá mayor competencia en el sector aerocomercial donde Aerolíneas Argentinas deberá competir con empresas que se agregarán al mercado, y dijo que el gobierno prevé invertir u$s 33.000 en cuatro años en infraestructura de aeropuertos.
En diálogo con La Nación, Dietrich destacó que "el sector aerocomercial es uno de los que crecieron este año", pues "el mercado doméstico se incrementó hasta octubre cerca del 8%, es decir, más argentinos volaron este año", y recordó que "a partir de la llegada de Mauricio Macri al gobierno se pensó en un esquema más lógico que el anterior, donde Aerolíneas pisaba y no dejaba crecer ningún pasto".
Aseveró que la presidenta de la línea de bandera, Isela Constantini, "sabe que Aerolíneas debe competir y trabaja para ello", y remarcó que la empresa "tiene muchas fortalezas: el 80% del mercado, una marca valiosa tanto adentro como afuera, y hay una relación emocional con los argentinos además de tener un servicio que mejoró este año, con rutas, puntualidad y frecuencias".
No obstante, indicó que Avianca "va a empezar a volar el año que viene, que es algo muy bueno. Pensemos que es una aerolínea de afuera, que va a comprar 12 aviones, los registra en la Argentina y contrata pilotos argentinos, personal de cabina argentino, backoffice argentino".
También destacó que Flybondi, una empresa de capitales locales y extranjeros, hizo un llamado a personal y se presentaron 4.000 personas. "¿Qué significa? Lo que siempre hablo con los gremios: a la gente le gusta trabajar acá, hay muchos argentinos que quieren estar. El objetivo de Macri es duplicar los vuelos de cabotaje, para que más argentinos vuelen y trabajen en este mercado". manifestó Dietrich.
Por lo expuesto, afirmó que "la competencia va a traer mejores ofertas", y señaló que "lo que sucede en este sector es lo que pasa con la economía argentina: tenemos altos costos y una de las maneras de bajarlo es incrementar los volúmenes, y así las empresas bajan sus costos fijos y hacen más productivo su plantel".
LE PUEDE INTERESAR
Alicia Kirchner le quitó la concesión de áreas petroleras a Báez
LE PUEDE INTERESAR
Ganancias: Macri sube el tono contra Massa y manda mensajes al Senado
Respecto de los aeropuertos argentinos, dijo que "están en infraestructura mejor que el promedio, pero falta mucho por hacer. Hay desarrollos como en Ezeiza o el aeropuerto de Córdoba, que inauguramos hace unos meses, pero también tenemos aeropuertos con 30 ó 40 años, como el de Jujuy, el de Comodoro Rivadavia, el de Iguazú, y el de San Juan", y agregó que "nuestro plan es invertir u$s 33.000 millones en cuatro años".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí