
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hay unos 500 casos por año en la Provincia, y la gran mayoría tienen una evolución favorable
Un buen diagnóstico y tratamiento, hacen que en los chicos el cáncer sea una patología curable, con muy altas posibilidades de crecer en una vida plena
La mayor parte de los 500 casos de cáncer infantil que se registran cada año en la provincia de Buenos Aires tiene una evolución favorable, de modo tal que los pacientes se curan y viven una vida normal y plena, ya que con diagnóstico y tratamientos oportunos el cáncer en los niños es curable en más del 80% de los casos, destacaron ayer especialistas en esta patología con motivo de conmemorarse el Día Internacional del Cáncer Infantil.
“El cáncer es un conjunto de enfermedades con una incidencia muy baja en los niños -señaló la ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortiz- y gracias al diagnóstico oportuno, el tratamiento adecuado y el cuidado integral del paciente, el cáncer en pediatría es curable en más del 80 por ciento de los casos”.
No obstante, aclaró que “no hay forma de prevenir estas enfermedades, porque a diferencia de lo que ocurre con los adultos, en la infancia no hay síntomas específicos que puedan ayudar a preverlo”.
El cáncer infantil es muy poco frecuente, y posee características propias, cada una con un nombre, un tratamiento y un pronóstico muy específico. Tumores embrionarios como retinoblastoma, nefroblastoma, neuroblastoma y hepatoblastoma, son formas de cáncer infantil, mientras que, por el contrario, la mayoría de los cánceres del adulto no existen en pediatría.
La distribución por sexo en los niños con cáncer muestra una ligera predominancia en los varones, en tanto que la distribución de las patologías en Argentina indica que las leucemias constituyen la enfermedad oncológica más frecuente, seguida de los tumores del sistema nervioso central y los linfomas.
Cada año se diagnostican en Argentina entre 450 y 470 leucemias; de ese total, más de la mitad logran curarse con un tratamiento muy intenso y con requerimientos de instituciones de alta complejidad y profesionales especializados.
Los pacientes con sospecha de cáncer infantil deben ser atendidos en centros de referencia con mucha experiencia en el diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades.
El Día Internacional del Cáncer Infantil tiene como objetivo sensibilizar y concientizar sobre los desafíos a los que se enfrentan los niños y adolescentes afectados y sus familias.
También, pone de relieve la necesidad de que todos los niños y niñas, en cualquier lugar del mundo, tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento preciso y a tiempo.
La fecha comenzó a celebrarse en 2002 a instancias de la Organización Internacional de Cáncer Infantil (CCI), una red formada por 177 organizaciones nacionales de padres de niños con cáncer en 90 países.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí