

La oposición busca desplazar a Espert y avanzar con una agenda que complica al Gobierno
Kicillof reclamó que Espert brinde alguna “explicación verosímil”
El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Alerta por el dengue: proponen un plan de prevención y control
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El diputado nacional por Córdoba, Oscar Agost Carreño (PRO) presentó una denuncia penal contra funcionarios del Poder Ejecutivo por la firma del Decreto 682/2025, que eliminó de forma transitoria las retenciones a granos y subproductos.
En la denuncia, el legislador afirma que ese cupo “fue absorbido en tiempo récord por un reducido grupo de grandes cerealeras”, mientras que “la mayoría de los productores quedaron excluidos”.
El decreto dictado el 22 de septiembre de 2025 habilitó un mecanismo por el cual, en apenas 72 horas, se inscribieron exportaciones por u$s 7.000 millones.
Carreño plantea que la medida habría implicado “un perjuicio fiscal de aproximadamente u$s 1.500 millones”, equivalente al 9% de la recaudación de septiembre, y que la operatoria podría configurar “administración fraudulenta, defraudación a la administración pública, incumplimiento de deberes de funcionario público e información privilegiada”.
En el texto presentado, el legislador sostiene que “el plan fue ideado en el Ministerio de Economía luego de una contrapropuesta de los exportadores” y que existieron “acuerdos previos y confidenciales con las cerealeras”. En ese contexto, se atribuye al ministro Luis Caputo la instrucción a empresarios de “acelerar que hay que terminarlo”, frase que -según la denuncia- podría ser considerada como un acto de información privilegiada.
La denuncia subraya que “diversas entidades rurales denunciaron exportaciones sin la tenencia física de los granos”, lo que violaría la normativa vigente. Incluso, cita que “el propio titular de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, admitió públicamente esta circunstancia”.
LE PUEDE INTERESAR
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
LE PUEDE INTERESAR
Fuerte respaldo de naciones por el juicio de YPF
La legislación aduanera, recuerda el escrito, exige que “los exportadores acrediten la existencia física de la mercadería” antes de inscribir operaciones
Para Carreño, la operatoria funcionó como “un pago adelantado con descuento usurario, asegurando divisas de corto plazo a costa de un perjuicio fiscal grave y arbitrario”.
Los principales beneficiarios fueron “unas pocas empresas privadas” dijo el diputado cordobés.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí