
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente también señaló que Cristina Kirchner "es parte del pasado" y que refleja "un modo de hacer política del siglo XX". "Siento que hay un primer paso a la felicidad y que bajó la tensión", agregó en una serie de dichos al cumplir 100 días en el cargo
DyN
El presidente Mauricio Macri sostuvo que la ex presidenta Cristina Fernández "es parte del pasado", al considerar que refleja un modo de hacer política "del siglo XX" y manifestó que el kirchnerismo "era todo comunicación y relato".
"Siento que hay un primer paso hacia la felicidad y es que bajó la tensión. No estamos al borde de que alguien sea electrocutado, ni un presidente te invade todos los días por cadena nacional, hay diálogo desde los que gobiernan, hay cercanía", evaluó Macri sus primeros 100 días en la Presidencia.
En este repaso de su gestión, sostuvo que "no es fácil cambiar una tendencia y producir un cambio cultural" cuando hay que "desandar la destrucción del Estado" que "es la nada misma: no hay información, no hay procesos, no hay sistemas".
"Quiero decirles una cosa: en la elección pasada lo visible fue populismo versus institucionalidad, pero lo subyacente y tal vez más importante fue siglo XX vs. siglo XXI. Ganó una visión de argentinos queriendo ser parte del siglo XXI", concluyó.
Ante esta afirmación fue consultado sobre si la ex presidenta representa la forma de hacer política del siglo XX y respondió: "Absolutamente. No tengo dudas de que es parte del pasado".
En entrevistas que publican hoy tres diarios porteños, Macri descartó que Fernández de Kirchner tenga chances de volver a la primera escena política, al opinar que "estamos en un camino de evolución, de nuevos liderazgos" y remarcó que se viene "una renovación".
LE PUEDE INTERESAR
Massot: "Recesión tenemos hace rato"
LE PUEDE INTERESAR
Tamberos se movilizarán a nivel nacional
Sobre sus primeros 100 días de gobierno, expresó que los evalúa "positivamente" y aseveró: "Si mirás el mundo, creen que hemos hecho milagros".
En cuanto al rol que tuvo el Partido Justicialista en estos primeros meses, afirmó que "todos decían que el peronismo no nos iba a dejar gobernar" pero, añadió, "si al Presidente le va mal, no hay gobernador o intendente que pueda llevar el día a día adelante".
"Al principio, tal vez espasmódicamente, teníamos el impulso de querer ir más rápido y salteamos la necesidad del diálogo y del convencimiento general. Frente a tanto daño y enojo, con desconfianzas, hay que tener paciencia ilimitada de convencer, dialogar, hablar", indicó a modo de autocrítica.
Y, reconoció que lo más urgente que le piden los gobernadores es "plata" pero reprochó que "el Estado gastó más de lo que podía y pasamos de las consignas de 2003 a 2007 desvalorizando los superávits, especialmente el fiscal, al descontrol fiscal de los últimos años".
"Obviamente, esa fiesta no puede continuar...vamos a ser lo más graduales posibles para cuidar a los argentinos", acotó.
Sobre la estrategia de comunicación del Gobierno para mantener la confianza de la sociedad en su gestión, sostuvo que "más peso que el que tuvo la comunicación en la década kirchnerista no se va a repetir en la historia" y enfatizó que durante esos años "era todo comunicación, relato".
"Les agradezco a los argentinos el afecto, la comprensión en estos meses. La herencia ha sido muy pesada, peor de lo que imaginaba", expresó, al destacar la "paciencia" de la sociedad.
Macri también defendió su relación con el empresario Nicolás Caputo y el presidente de Boca, Daniel Angelici, cuestionados por la oposición, al expresar que "son dos amigos".
"Nicolás es como mi hermano y es un empresario importante, como toda su familia. Por suerte tenemos muchos empresarios como ellos y que participarán como todos, con las mismas reglas, sin ninguna ventaja. Lo que hay que entender es que el amiguismo deviene de licitaciones poco transparentes", remarcó. Sobre Angelici, sostuvo que "ayuda" al Gobierno aportando "militantes y gente capaz para que se sume" al macrismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí