Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Provincia |LUEGO DE QUE SE CONCRETEN LOS ASCENSOS

Unos 8 mil policías bonaerenses deberán declarar sus bienes

A partir de abril comenzará a correr el plazo para hacer la presentación obligatoria

Unos 8 mil policías bonaerenses deberán declarar sus bienes

A partir del grado de subcomisario, los policías bonaerenses estarán obligados a presentar su declaración jurada de bienes

20 de Marzo de 2016 | 02:42

La obligación de realizar la declaración de bienes dispuesta por la gobernadora María Eugenia Vidal, alcanzará a unos 7.800 policías bonaerenses. Estos uniformados, con grados de subcomisario y superiores en el escalafón, tendrán desde fin de mes un plazo de 30 días hábiles para cumplir con ese trámite.

En el ministerio de Seguridad se indicó que está en pleno proceso de reglamentación la norma dictada por Vidal, que establecerá algunas excepciones. “No podemos, por ejemplo, hacer que declare su domicilio un policía que está trabajando en tareas vinculadas a la lucha contra el narcotráfico. Hay que resguardarlo. Por ese motivo esa parte de la información no será pública”, señalaron las fuentes consultadas por este diario.

Si bien el decreto dictado por Vidal fue publicado en el Boletín Oficial y por consiguiente comenzó a correr el plazo para que los funcionarios alcanzados por la normativa cumplan con la presentación, en el caso de los policías se aguardará unos días más.

ASCENSOS

Ocurre que en Seguridad están trabajando en los ascensos anuales a través de las juntas de calificaciones que fueron convocadas en las últimas semanas. Las promociones se darán a conocer en los próximos días y, en ese marco, varios agentes serán ascendidos a subcomisario y quedarán incluidos en la obligación de declarar sus bienes.

De acuerdo a lo indicado por fuentes calificadas del ministerio de Seguridad que conduce Cristian Ritondo, los policías deberán hacer una declaración jurada por duplicado. Una de ellas quedará en poder del área de Asuntos Internos del propio ministerio. La otra, tendrán que entregarla en la Escribanía de Gobierno.

En las últimas horas, Vidal envió un proyecto a la Legislatura con ese mismo fin, de manera tal que los legisladores se incluyan en la nómina de funcionarios que deberán declarar sus bienes.

EXAMEN TOXICOLOGICO

Por otra parte, los efectivos de la Policía y del Servicio Penitenciario deberán someterse a un examen toxicológico antes de ingresar a cumplir su tarea diaria, de acuerdo a un proyecto de ley presentado por el senador peronista Alejandro Urdampilleta.

La iniciativa busca ejercer un “fuerte control” sobre el estado psicofísico de los agentes de las fuerzas de seguridad cuando se encuentran ejerciendo las funciones de protección al ciudadano.

El legislador justicialista propone que se incorpore como obligatorio la realización anual de los exámenes toxicológicos, como así también que se efectúen en forma aleatoria esos test y obligatoriamente el drogo test y test de alcoholemia, para el ingreso y egreso diario.

Urdampilleta explicó que “es necesario que todos los habitantes de la provincia de Buenos Aires tengan la certeza que las personas encargadas de nuestra seguridad están en uso pleno de sus capacidades psicofísicas”

“La prevención del delito y la protección de la vida de nuestros ciudadanos requiere que las condiciones físicas y psíquicas en nuestra fuerza sean óptimas”, graficó.

Por ello, el legislador puntualizó que además de los exámenes anuales y aleatorios “es indispensable realizar el drogo test y el test de alcoholemia cuando un policía ingresa y egresa de prestar su servicio de seguridad”.

El drogo test consiste en tomar una muestra de saliva de la persona y depositarla en un aparato que detecta en pocos minutos el consumo de las drogas más comunes o de mayor consumo, entre ellas, las anfetaminas, el cannabis y la cocaína.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla