
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
La Junta Electoral bonaerense falló a favor de la participación de fiscales partidarios
Kicillof pidió derrotar a Milei para que tenga que "recalcular y echar atrás algunas medidas"
Murió Giorgio Armani: homenaje único a Maradona, de su final en Gimnasia a ser la huella del Nápoli
“Retrato de una dama”: imputaron a la pareja que tenía el cuadro robado por los nazis
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Con Messi, la Selección se despide ante Venezuela en las Eliminatorias: hora, formaciones y tv
La Justicia falló a favor de Luciana Salazar: qué pasará con Martín Redrado
El fuerte posteo de Mauro Icardi: "Mis hijas ven un infierno de mentiras"
Escándalos de los audios: no se pueden recuperar los mensajes borrados del celular de Spagnuolo
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
Fentanilo contaminado: cierre de indagatorias en La Plata y etapa de definiciones
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Extraña confesión de Soledad Silveyra: contó cómo planea el día de su muerte
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Detuvieron a un menor acusado de intentar asfixiar y robar a una jubilada en Berisso
Julieta Ortega y la confesión más caliente: “La mejor noche de sexo de mi vida fue con un experto”
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La muestra “Frida Kahlo. Pinturas y dibujos de la colección de México” incluye 34 pinturas, litografías y dibujos de la artista que pertenecen, entre otros, a la colección del museo azteca Dolores Olmedo, además de fotos y vestidos de la época
La mexicana Frida Kahlo se ha convertido en un auténtico fenómeno cultural en Rusia, pero no sólo por su obra, expuesta por primera vez en este país, sino por su transgresora personalidad, su relación con el revolucionario León Trotski y su idilio con el comunismo.
“En la historia seguramente solo figuras como Juana de Arco tenían esa energía, pasión, talento y amor por la vida. Frida es única”, asegura Vladímir Voronchenko, director del Museo Fabergé de San Petersburgo, organizador de la muestra que se expone hasta el 30 de abril.
El lujoso palacio de Shuválov, famoso por acoger los bailes más frecuentados por la aristocracia zarista a principios del siglo XIX, fue el lugar elegido para exponer las arrebatadoras pinturas (23) y dibujos (11) de la artista mexicana.
Desde su inauguración el interés que han despertado los cuadros de la mexicana ha sido tal que diariamente se forman largas colas para acceder al museo, que exhibe nueve de los famosos huevos de pascua hechos por Fabergé para la familia imperial rusa.
Las entradas por internet para los fines de semana y feriados se agotan apenas salen a la venta y el pequeño museo casi no da abasto para atender los miles de pedidos, quizás porque hasta ahora el único cuadro que habían visto los rusos era “Autorretrato con mono” expuesto en el Hermitage.
“No me sorprende. La exposición estaba destinada a ser un éxito. Los rusos son un público muy culto y entendido en arte. El mismísimo Picasso dijo que Frida era una gran artista. Con eso, está dicho todo”, resalta el director y coleccionista ruso.
Contra lo que pudiera esperarse, el público no se agolpa ante la estrella de la muestra, “Columna Rota”, desgarrador testimonio del grave accidente que Frida sufrió a los 18 años, que la llevó a sumergirse en la pintura y que moldeó su arrolladora personalidad.
“Su arte causa mucho dolor, lo que es muy atractivo, ya que en nuestras vidas también hay mucho dolor y cómo soportamos ese dolor es algo que depende de cada persona. Frida nos enseña a soportarlo con coraje”, señala Natalia, una economista de 60 años, que vio dos veces la película protagonizada por Salma Hayek, lo que la animó a asistir a la exposición.
Tampoco “Hospital Henry Ford”, cuadro en el que recuerda el aborto sufrido en EE UU en 1932, o “Unos cuantos piquetitos”, sobre la violencia contra las mujeres, atraen una atención desmesurada, ya que los rusos prefieren obras de menor crudeza y, al mismo tiempo, mayor realismo
Por ejemplo, “Retrato de Doña Rosita Morillo”, una de las obras cumbre de su veta más realista, una abuela de luto y con mirada cansina que hace punto con un fondo de vegetación lujuriosa; “El camión”, un auténtico caleidoscopio de la sociedad mexicana en una parada de micros, o “Retrato de Alicia Galant”, una de sus primeras obras y que ha sido catalogada como Surrealismo Naive.
Los asistentes, que sacan sus celulares a la menor ocasión para fotografiar las obras maestras de la mexicana, son en su mayoría mujeres, algunas de las cuales concurrieron con niños, aunque la muestra, al contener desnudos, es para mayores de 18 años, ya que así lo exige la legislación rusa.
También gustaron mucho a los rusos “Retrato de Virginia”, una niña indígena representada de manera muy digna; y “Mi nana y yo”, donde una nodriza india con una máscara de la muerte amamanta a una Frida con cuerpo de bebé y rostro adulto.
“Frida es una artista que está muy centrada en sí misma. Hay mucho narcisismo en su arte. Todo lo que pinta es sobre su tragedia, su cuerpo, ella misma. Ahora es normal, pero en los ideológicos años 20-30 del siglo XX era algo muy poco corriente”, comenta Alexandr, un fotógrafo profesional.
Pero es en la galería de fotos donde se puede ver la relación especial que Frida tuvo con Rusia y con el movimiento comunista. No en vano solía dibujar en las escayolas hoces y martillos en señal de rebeldía tras sus múltiples operaciones. “Me pregunto porqué le gustaban tanto los comunistas. Nosotros también los quisimos mucho de niños, pero después nos decepcionamos. Yo creo que para Frida el comunismo no era más que un juego”, opina Natalia.
En una foto la artista aparece junto a Trotski, uno de los principales líderes de la revolución bolchevique, con el que mantuvo un apasionado romance en su casa de Coyoacán, donde el ruso vivió como huésped (1937-1939).
Al enterarse de la infidelidad, el marido de Frida, el prolífico y promiscuo muralista Diego Rivera, quien había intercedido para que México le concediera asilo, echó sin miramientos a Trotski, quien tuvo que mudarse a otra casa, donde sería asesinado pocos meses después por el español Román Mercader (1940).
Paradójicamente, Alexandr cree que la exposición de Frida se ha beneficiado del impacto de la actual crisis política y económica en Rusia, momento en que los rusos han decidido dedicar menos tiempo a ganar dinero y más a la cultura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí