

Los vecinos afectados apuntan al relleno sanitario que está en diagonal 74, camino a Punta Lara
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
¡Qué frío! La Plata, con -4º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los vecinos dicen que no pueden “abrir las ventanas”
Los vecinos afectados apuntan al relleno sanitario que está en diagonal 74, camino a Punta Lara
Otra vez los vecinos de Villa del Plata volvieron a la carga por los malos olores en la zona y todas las miradas apuntan al relleno de la Ceamse.
Un olor nauseabundo y penetrante inunda nuevamente el tradicional barrio ensenadense. Tan intenso es que en los hogares de esas apacibles cuadras hay momentos del día y de la noche en que “no se puede respirar”, aseguran los vecinos.
Las emanaciones se instalaron en Villa del Plata, con mayor rigor que de costumbre desde los últimos días de enero de este año.
Según los vecinos afectados “no podemos ni abrir las ventanas de nuestras casas”.
Desde el camino que desde La Plata conduce al tradicional barrio ensenadense se huele la emanación que despiden las parcelas donde se localiza el establecimiento de la Ceamse. Y para los vecinos de Villa del Plata, la percepción es tan constante como insoportable.
El olor llega a la costa, donde ayer numerosas familias se apostaron para pasar la tarde soleada del domingo, con una temperatura templada.
Los integrantes de la ONG Nuevo Ambiente creen que el olor se expande por la zona porque la Ceamse no está cubriendo el frente del relleno, y entre el calor, la humedad y las ráfagas de viento, en el barrio de la zona de Punta Lara, el aire se vuelve “irrespirable”.
Desde Nuevo Ambiente volvieron a denunciar la existencia de “malos olores” en los alrededores del relleno de residuos de la Ceamse que está localizado en el camino a Punta Lara, Ensenada.
Se han intensificado los malos olores - resaltaron desde la entidad ambientalista -. Esto es sin lugar a dudas por el mal manejo del relleno, ya que no se cubre con tierra el frente de vuelco donde se depositan los residuos provenientes de La Plata, Berisso, Ensenada y Brandsen”.
Según remarcaron los integrantes de la ONG, “esta no cobertura del frente de descarga, sumada a las lluvias del viernes pasado, acelera la descomposición de los residuos provocando la emisión de gases contaminantes que son percibidos por un olor penetrante, ácido, que invade los hogares de los vecinos, en este caso de Punta Lara”.
También, afirmaron en Nuevo Ambiente, que los olores no sólo perjudican a los frentistas de Punta Lara.
“Muchas veces los olores originados en el predio de la Ceamse afecta además a los vecinos de Tolosa y Ringuelet, ello depende de las direcciones de los vientos”, añadieron.
Desde la entidad se apuntó a la acción “contaminante” de los gases que se desprenden de los terrenos donde se realiza la disposición final de los residuos, por lo general a cielo abierto. “Esos gases pueden afectar la salud de la población circundante por los distintos compuestos que poseen. Uno de los principales que se emite es el metano, pero existen otros que se generan y son cada vez más peligrosos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí