

El gobernador Juan Manuel Urtubey durante su exposición en favor de la reforma electoral
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Boca y Racing empatan 0 a 0, ante un clima caliente en La Bombonera
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
VIDEO. "Pídeme la luna y te la bajaré" se hizo realidad en La Plata: el inflable que hizo viral
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Independiente pretende ponerle freno al andar ganador de River: hora, formaciones y TV
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Frigerio aseguró que esperan implementar las transformaciones en las elecciones legislativas
El gobernador Juan Manuel Urtubey durante su exposición en favor de la reforma electoral
Dirigentes políticos y autoridades de la Cámara Nacional Electoral (CNE) debatieron ayer sobre la reforma electoral que impulsa el Gobierno, la cual opinaron que debe implementarse con “gradualismo”, e impulsaron el uso de la boleta electrónica, al realizar seminario de “Evaluación de los procesos electorales”.
El encuentro, que se desarrolló en un hotel porteño, contó con la presencia del ministro del Interior y Obras Públicas, Rogelio Frigerio; el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti; y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, quienes fueron los principales oradores.
Frigerio aseguró que la reforma electoral que impulsa el Gobierno para dejar de lado la boleta de papel en los comicios legislativos de 2017 “se viene inexorablemente”, y remarcó que la iniciativa “no es un capricho del presidente Mauricio Macri”.
“El consenso es que tenemos que cambiar, sobre todo en lo que respecta a la imposibilidad de seguir votando con boletas de papel distribuidas por los partidos políticos. El desafío es votar de otra manera en 2017, más ágil, más transparente, más confiable. Debemos incorporar tecnología, para que el resultado se sepa rápidamente y sin especulación política”, planteó al inaugurar el seminario.
Por su parte, el gobernador Urtubey admitió que el sistema electoral del país es “incompatible con las demandas ciudadanas del siglo XXI”, y repasó la experiencia salteña, donde se vota con un sistema de “boleta electrónica única”.
“En Salta se avanzó con el sistema de boleta única electrónica, un punto medio con la tecnología y nuestra idiosincrasia. Es una impresora de boletas, no es mucho más ambicioso que eso. Todos los partidos tienen la misma competitividad”, expresó.
En sintonía, el titular de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, se manifestó “muy de acuerdo con el gradualismo” para realizar una reforma electoral y confió que en que se pueda implementar “lo más rápido posible” el sistema de boleta electrónica.
“La transparencia es fundamental para la credibilidad, que esté fundada en órganos que la hagan creíble, y para eso es muy importante salir de la tradicional disputa de poderes que existe en la Argentina respecto de quién se ocupa de cada cosa”, indicó al encargarse del cierre del seminario.
Por su parte, el secretario de Asuntos Políticos, Adrián Pérez, habló de “una reforma electoral de forma gradual y cumpliendo etapas”, y dijo querer “un acuerdo federal para lograr un cambio en el instrumento de votación, simplificar el cronograma electoral, y limitar las reelecciones en los cargos ejecutivos”.
“No podemos seguir con un sistema electoral donde el órgano electoral dependa del Poder Ejecutivo, hay que ir a un órgano independiente”, opinó.
En tanto, el presidente de la CNE, Alberto Dalla Via, y su par del Consejo de la Magistratura, Miguel Piedecasas, coincidieron en la necesidad de “modernizar” el sistema de votación en el país, de cara a los comicios legislativos de 2017.
Dalla Via consideró que “el sistema electoral clásico ha dado todo lo que podía dar”, mientras que Piedecasas instó a trabajar en la “modernización” del sistema, pero realizó una fuerte autocrítica por el rol del Consejo: “Falta designar al 25 por ciento de los jueces electorales”.
El seminario fue organizado por la Cámara Nacional Electoral en homenaje y memoria del ex juez Rodolfo Emilio Munné, quien se desempeñó como Juez del Tribunal desde julio de 1984 y falleció el pasado 14 de enero.
a un siglo de la ley Sáenz Peña, es que en 2017 los argentinos podamos votar de una manera mucho más ágil y transparente y ese domingo, que siempre es de alegría, lo sea aún más.
El consenso es que tenemos que cambiar” y ratificó el compromiso del Gobierno con los ejes de la reforma prometida durante la campaña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí