Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El juez evalúa si le dicta el procesamiento

El juez evalúa si le dicta el procesamiento

Claudio Bonadio, el juez que investiga a Cristina

15 de Abril de 2016 | 02:19

Luego de la declaración presentada por escrito por parte de Cristina Fernández de Kirchner el juez de la causa, Claudio Bonadio, tiene 10 días para expedirse en la causa dólar futuro según los plazos establecidos en el Código Procesal. El magistrado debe resolver si procesa, dicta falta de mérito o sobresee a cada uno de los imputados aunque primero debe resolverse la recusación que le hizo la ex presidenta.

En las próximas horas se espera que el magistrado resuelva rechazar la recusación para seguir con la investigación. De todos modos será la Cámara Federal la que deberá expedirse si Bonadio sigue al frente de la causa sobre la venta de dólares a futuro, en el último tramo del gobierno de Cristina, a un precio que le habría causado un perjuicio de casi $70 mil millones al BCRA.

Ese tribunal de segunda instancia ya el martes pasado rechazó un pedido de recusación contra Bonadio presentado por otro de los involucrados en el caso, el ex director del Central Pedro Biscay.

Mientras, fuentes judiciales, no descartan que el juez Bonadio ya tenga los argumentos para dictar el procesamiento de la ex presidenta, del ex ministro de Economía, Axel Kicillof, el ex titular del BCRA Alejandro Vanoli, y otros 8 imputados.

ACTO DESAFORTUNADO

Mientras, el presidente Mauricio Macri calificó ayer como “desafortunado” al acto realizado en Comodoro Py de apoyo a Cristina y repudió los hechos de violencia contra los periodistas.

Tras un acto en una fábrica en la localidad bonaerense de Llavallol, el mandatario dijo que “ayer (por el miércoles) fue una mañana desafortunada” y cuestionó que los disturbios durante la movilización “no contribuyen a la Argentina del futuro”. Previamente, al asistir al velatorio del músico Mariano Mores en el Teatro Colón, el Presidente había calificado de “desafortunado” a lo acontecido en esa movilización. “Cualquier agresión al periodismo demuestra incapacidad, mediocridad, inseguridad. Lo lamento y lo repudio. Desde el 10 de diciembre hay un ambiente de libertad, en el que nos podemos expresar libremente”, concluyó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla