Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

“Las napas están saturadas y el agua no escurre”

25 de Abril de 2016 | 01:49

Desde el Distrito Municipal de La Costa admiten que “los vecinos tienen derecho a sentirse decepcionados porque no pueden transitar las calles, pero las condiciones no ayudan, las napas están saturadas desde diciembre y el agua no escurre”.

En tanto, Oscar Signe, titular de la organización vecinal de Colastiné Norte, considera sobre la situación en su localidad que “en el caso del municipio de Santa Fe hay que hablar de desidia, porque quedó claro que la costa no les interesa. Aquí sólo tienen que recoger los residuos y mantener las calles, y lo hacen en forma deficiente”.

Para el vecinalista, “no se hacen las obras de infraestructura para prevenir los problemas en épocas de lluvias y hay una ausencia notoria del Estado. Somos muchos los que en Colastiné reclamamos separarnos de Santa Fe y fundar una nueva comuna”.

“El municipio sólo invierte el 10 por ciento de lo que recauda en la Costa por patentes de negocios, tasa de inmuebles o finales de obra, y con el dinero que aportamos desde aquí al municipio podríamos comprar una motoniveladora por mes”, graficó Signe.

Por su parte, el administrativo José Mendoza señaló que “se combinan el caudal de agua y las obras de infraestructura que faltan, pero los ciudadanos también tienen responsabilidad por las construcciones en reservorios y otros lugares no permitidos”.

En Rincón, en tanto, lindante al norte con Colastiné, el diagnóstico es similar.

Allí, Milagros, vecina del barrio Jardines de la Costa, contó que “lo cotidiano se complicó a todo nivel, por los anegamientos y todo lo que significa vivir con el agua. Pero es cierto que de haberse hecho correctamente el desagote de los reservorios se hubiese atenuado en gran parte el impacto de las lluvias”.

Por otro lado, también se destaca el problema laboral. Es que muchas familias trabajan en quintas y otras actividades por el estilo que ya no se pueden desarrollar ante la situación hídrica.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla