Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |la opinion de los especialistas

El mejor deporte para los chicos es el que despierta el espíritu lúdico

Cómo conseguir que logren regularidad en la actividad física en épocas de sobrepeso y sedentarismo

El mejor deporte para los chicos es el que despierta el espíritu lúdico

El mejor deporte para los chicos es el que despierta el espíritu lúdico

8 de Abril de 2016 | 02:58

Se estima que el 8% de los chicos de América Latina tienen problemas de sobrepeso y ese indicador no para de crecer en todo el mundo. Sólo entre 1990 y 2014 la prevalencia del sobrepeso en niños menores de 5 años creció del 4,8 al 6,1% mundial, según datos de la Organización Mundial de la Salud. La misma organización que, a la luz de esas cifras decidió que, este año, el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebró en la antevíspera, estuviera dedicado a destacar la importancia del ejercicio en las primeras etapas de la vida para generar háibtos saludables en la adultez.

Nada de esto sorprende a los expertos de la Región, quienes destacan que promover la actividad física en los chicos es beneficioso en múltiples aspectos, pero que esa posibilidad tropieza con una época de profundos cambios sociales y tecnológicos en los que las pantallas compiten con la actividad física en el interés de los niños. En ese contexto valoran la continuidad de la actividad física y promueven que se la desarrolle en niños y jóvenes de entre 5 y 17 años, quienes deberían realizar 60 minutos de actividad física diaria todos los días.

El dato central en la relación entre el deporte y los chicos, a juicio del cardiólogo platense del Hospital Gutiérrez vinculado a la deportología y a la nutrición, Pedro Billordo, es que “durante los últimos años se ha perdido el vínculo entre actividad física y diversión y sólo ahora hay algunos esfuerzos por rescatarlo”.

Para Billordo, es fundamental que el chico viva el deporte como juego y diversión, que disfrute los aspectos lúdicos del juego y que no se ponga el acento de sus entrenadores y profesores en un buena técnica.

QUE PRACTICAR

El médico platense ofrece un ejemplo. “En un club de rugby los chicos juegan a ese deporte pero con las técnicas muy adaptadas, con otros tiempos, con otras reglas, en otras canchas. Vivir el deporte como diversión, adaptado para que no sea tan técnico ni basado en la competencia, potencia los beneficios del deporte en los chicos.

¿Cuáles beneficios?: los cardiovasculares, la posibilidad de alcanzar el crecimiento y el desarrollo óptimo. Pero también otros como el cultivo de la curiosidad, la resolución de problemas o la construcción de la aceptación del otro y la confianza.

Como en el caso de la alimentación saludable, también la práctica de deportes por parte de los adultos genera un efecto de imitación en los chicos.

En este sentido, Billordo destaca que “hay aspectos sociales que hicieron que en los últimos años la computadora se transformara en una opción más interesante para los chicos que el deporte. Entre otros el hecho de que al padre que trabaja todo el día lo hace sentir más seguro que su hijo esté jugando con la computadora en casa que pensar otra opción.

Actualmente, en cambio, apareció una nueva tendencia, la de la familia que incorpora a la actividad física a la vida social del grupo y que la convierte en un hábito para los más chicos.

En la relación entre los chicos y el deporte aparecen también algunos “no”. El primero es no obligarlos a hacer ningún tipo de actividad física, porque aunque los chicos parezcan incansables tienen sus tiempos y sus pausas. Otra cosa que no se recomienda tiene que ver con la escuela: lo ideal es que ninguna clase supere la hora de duración.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla