

Los docentes universitarios acordaron un aumento del 35% por 9 meses con revisión en agosto
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los gremios docentes insistieron en que el acuerdo no pone fin a la “pelea” por mayor presupuesto
Los docentes universitarios acordaron un aumento del 35% por 9 meses con revisión en agosto
En el marco de la octava reunión paritaria en lo que va del año, los docentes universitarios cerraron ayer un acuerdo de aumento salarial del 35% por nueve meses y con “revisión por inflación” en agosto.
Tras varios meses de conflicto, las federaciones nacionales de docentes firmaron el acta paritaria que contempla una oferta de incremento que supera en 10 puntos porcentuales a la primera que les presentó el gobierno, que fue del 25%.
Desde la Conadu, organización mayoritaria entre los universitarios, valoraron que con este acuerdo “se logró romper el techo del 30%” y también “mejorar los plazos” de pago.
Así y todo, el titular de la federación a la que pertenece la platense Adulp, Pedro Sanllorenti, calificó al acuerdo como “un triunfo relativo, en un contexto donde el conflicto en la Universidad va a seguir estando presente si el gobierno no cambia de política y revierte el ajuste. La agenda de los docentes, el tema presupuesto y las demandas estudiantiles están lejos de agotarse con este arreglo”.
El gremio de los docentes de la UTN, Fagdut, detalló el ofrecimiento oficial: 16% para mayo, más 2% de jerarquización. En septiembre, 7,5%. En noviembre otro 7,5% (no acumulativo). Y en diciembre 1% (no acumulativo) de jerarquización, más ajuste por nomenclador.
En diciembre “entrarán en vigencia los nuevos valores de los adicionales por títulos, un 18%, 8% y 5% para doctorados, maestrías y especializaciones, respectivamente”.
El secretario general de Adulp, Octavio Miloni, también opinó que “el de ayer es un triunfo relativo”.
“Lo alcanzado es consecuencia de la lucha que los docentes universitarios venimos llevando adelante en los últimos meses, y de la unidad de nuestro sector con los no docentes, los estudiantes y la comunidad educativa en su conjunto”, remarcó, para agregar que “con este acuerdo termina la etapa del reclamo salarial y comienza un período de unidad en el cual el aumento del presupuesto universitario, los reclamos estudiantiles y la defensa de lo obtenido en los últimos años marcarán el camino a seguir”.
“Satisfecho” con el arreglo pero lamentando “el tiempo y el desgaste que conllevó esta negociación”, el titular de la Uda, Sergio Romero, recordó la multitudinaria marcha del 12 de mayo “en defensa de la educación y la universidad pública” y anticipó que los docentes seguirán “en pie de lucha para defender nuestras condiciones laborales y salariales, así como también la calidad y el valor que se le debe dar a la educación”.
El acuerdo fue firmado ayer al mediodía en el ministerio de Educación de la Nación por la mayoría de los gremios. En tanto, los representantes paritarios de Conadu Histórica, organización con fuerte influencia en varias facultades de la UBA y en universidades del interior, mañana pondrán la propuesta a consideración de las asambleas de delegados.
El secretario general de la entidad, Luis Tiscornia, dijo que el lunes volverá a reunirse el plenario de secretarios generales para resolver si se acepta o no la nueva oferta.
La Fulp encabezará hoy una marcha de antorchas en reclamo del boleto educativo gratuito y de mayor presupuesto universitario.
Con participación de los gremios de docentes y no docentes, la movilización partirá a las 18,30 de Plaza San Martín, recorrerá calles céntricas y finalizará frente a la Casa de Gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí