Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Polémica por plus salarial en proyecto de ley

30 de Mayo de 2016 | 02:46

El anteproyecto que ingresó en las últimas semanas el ministro de Infraestructura bonaerense Edgardo Cenzón a la Cámara de Diputados para cambiar de raíz la ley de obra pública en la Provincia ya comenzó a generar las primeras polémicas, pese a que todavía tiene carácter de “borrador”. Concretamente, la controversia amenaza instalarse sobre la posibilidad de que la nueva norma deje sin efecto un adicional salarial que cobran los empleados de esa cartera, contemplado en la antigua legislación de 1959 y que ahora podría desaparecer o reducirse, según denuncian desde entidades gremiales.

El tema ya fue eje de encuentros y movidas en la Legislatura, donde el gremio que nuclea a los trabajadores de Infraestructura ya llevó un reclamo ante la posibilidad de que se avance en la eliminación o recorte del adicional salarial, planteado originalmente como un incentivo para el personal profesional del viejo ministerio de Obras Públicas y que luego se hizo extensivo hacia todos los empleados de la cartera.

Y podría complicar el avance de una norma que en el gobierno de María Eugenia Vidal consideran poco menos que indispensable para poner en marcha un plan maestro de obra pública cuyo lanzamiento está previsto para los próximos meses.

El anteproyecto llevado a la Legislatura por el ministro Cenzón semanas atrás, fija un marco legal integral para los contratos que se firmen entre el Poder Ejecutivo o las empresas y sociedades del Estado para cualquier tipo de obras y propone acortar los plazos de licitación, adjudicación.

El anteproyecto generó la alerta de las agrupaciones gremiales que nuclean a los empleados de Infraestructura por un artículo en particular que hace referencia al denominado “incentivo salarial” para los trabajadores de esa cartera. Se trata de un beneficio que había sido incluido en la vieja ley 6.021. Concretamente, estipula que el 3 por ciento del presupuesto ejecutado en obras “será utilizado para el pago de un incentivo no remunerativo, no bonificable del personal del ministerio de Infraestructura, comprendido únicamente en el régimen de la ley 10.430”.

Es que según los gremios, un párrafo del proyecto deja abierta la posibilidad de que el incentivo salarial se elimine o retoque, por parte del ministerio de Economía.

Los gremios ya elevaron un mensaje de preocupación y advertencia en este sentido. Representantes de Aemopba, la agrupación que nuclea a los empleados de Infraestructura, se reunieron con diputados provinciales del Frente para la Victoria a quienes llevaron el planteo por las disposiciones del anteproyecto de ley de obra pública.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla