
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Dura confesión del periodista Nelson Castro: "Sufrí 7 operaciones y estuve a punto de morirme”
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover y ahora salió el Sol en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo en la Región?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Médicos diseñan juegos especiales para reforzar distintos tratamientos
Los juegos siempre se han visto como un entretenimiento, pero ahora médicos e informáticos han empezado a desarrollar unos que sirven, además, para mejorar la salud, según explicó el director de la Global Health Informatics y profesor de Medicina de la Universidad de Harvard, Yuri Quintana.
El Prof. Quintana, nacido en Canadá, presentó hace unos días en Barcelona el primer curso sobre tecnología aplicada a la salud, desde una web hasta una aplicación para móvil o un juego de cartas que, además de entretener, tiene efectos positivos en la salud de los jugadores.
Los “Serious Games for Health” (Juegos Serios para Salud) están “específicamente diseñados para cambiar el comportamiento que afecta a la salud”, explicó Quintana, quien dijo que van dirigidos a enfermos, personas que quieren mejorar su salud y profesionales de la sanidad para educarlos sobre nuevos tratamientos.
“No sólo es transmitir conocimiento, sino que también es motivar un cambio de comportamiento” y poder sostenerlo en el tiempo, aclaró el profesor de Harvard.
Junto a Oscar García, responsable del curso “Serious Games for Health”, Quintana creó un juego (primero para web y luego en formato app) para que los niños con cáncer entiendan su enfermedad, en el que unos personajes que son la quimioterapia luchan contra las células cancerígenas.
Este docente de Harvard está desarrollando actualmente otro juego para que las mujeres embarazadas adopten una forma más saludable de vivir y que transmitan este conocimiento a sus hijos.
“La idea -detalló Quintana- es crear juegos para cuando uno piensa no sólo en su salud, sino también en la del bebé”.
Para el director de Global Health Informatics, los hábitos resultan habitualmente muy difíciles de cambiar, así que cuanto más temprano los niños estén ligados a esta tecnología, más “cambios positivos” podrá hacerse sobre ellos.
Según Quintana, “la semilla” de esta ciencia no empezó a desarrollarse hasta hace 10 años y en los últimos cinco la integración de estos juegos se ha empezado a tomar más en serio, convirtiéndose en un movimiento “sostenible” y “reconocido”.
“La tecnología facilita” la creación de un ‘juego serio’, pero “la solución está en el diseño, la psicología y la motivación”, aseguró Quintana, para quien el desarrollo de estos juegos tiene que ser multidisciplinar.
Quintana asegura que “el 50 % de las personas que tiene que seguir un tratamiento en el hogar, tomando pastillas o haciendo ejercicios” no lo hacen porque “les falta motivación”.
Hay que “recolectar datos de una forma entretenida”, ya que “un formulario normal y corriente es aburrido”, y por eso hay que crear ‘juegos serios’ que motiven a la gente a seguir “sus tratamientos en casa y que pongan esa información en un juego”.
Otro factor importante es que las personas tienden a mentir a sus médicos, mientras que no tienen reparos en contar la verdad a un sistema informático que no les juzga.
Según Quintana, para que Serious Games for Health tenga éxito se necesita, en primer lugar, “entender el problema que uno quiere solucionar, identificar a todos los personajes que están involucrados” y definir “qué parte o fase de la enfermedad se quiere tratar”.
“Hay muchas aplicaciones (de salud) que después de dos semanas no se usan” porque “no fueron bien diseñadas”, aunque eso es algo que siempre pasa cuando “un campo es nuevo”, reconoció.
El profesor de Harvard manifestó sentirse “optimista” sobre que el sistema sanitario pueda ver estos ‘juegos serios’ con escepticismo, pues “hay una necesidad de extender y amplificar el impacto del sistema de salud porque el número de profesionales es limitado y la población sigue creciendo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí