Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"Macri pretende cambiar la fuerza de una Ley por la firma de un papel"

El vicepresidente de la Cámara de diputados, José Luis Gioja, se refirió así al acuerdo que firmó el Gobierno nacional con empresario para evitar despidos por 90 días, y confirmó que desde la oposición seguirán "avanzando con el tratamiento" de la iniciativa antidespidos

"Macri pretende cambiar la fuerza de una Ley por  la firma de un papel"

"Macri pretende cambiar la fuerza de una Ley por la firma de un papel"

9 de Mayo de 2016 | 19:51

 

El vicepresidente de la Cámara de  diputados, José Luis Gioja, acusó esta noche al presidente  Mauricio Macri de buscar "cambiar la fuerza de una ley por la firma de  un papel", en alusión al acuerdo con empresarios y confirmó que  desde la oposición seguirán "avanzando con el tratamiento" de la  iniciativa antidespidos.    

"Una vez más el país asiste a un acuerdo entre el Gobierno y  las Empresas para evitar despidos cuando en el Parlamento avanza un  proyecto para darle estabilidad a los trabajadores con fuerza de  Ley", advirtió desde San Juan el diputado y actual titular del PJ  nacional.    

Para Gioja, "Macri pretende cambiar la fuerza de una Ley por  la firma de un papel", tras lo cual reclamó que "así como el  gobierno le pide a las empresas que se comprometan a no despedir  personal, el Estado también debería firmar un compromiso para no despedir  empleados públicos, eso no lo va a hacer porque pretenden seguir  echando gente a discreción, por eso  es necesaria una Ley".    

"En la semana seguiremos avanzando con el tratamiento  parlamentario para aprobar una legislación que de verdad proteja a los  todos los trabajadores de posibles despidos", anunció Gioja y criticó  la actitud del Gobierno, "¿cuál es el temor de someter al  tratamiento del Congreso una Ley como la que se propone?, esto nos  muestra la poca vocación que tiene el Presidente por el respeto a las  instituciones de la República e incluso por los diputados de su  propio bloque".    

Finalmente, el diputado nacional aseveró que "no existe una  mejor solución para darle estabilidad a los trabajadores que una  Ley, donde intervienen los senadores, que representan a las  provincias y los diputados, que son los representante del pueblo de todo el  país, desconocer eso es no entender el funcionamiento de las  instituciones".  

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla