
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sabueso pertenece a la división canes de la AFIP que trabajó encontrando dólares en las propiedades de los Báez en el sur del país
Jack, el perro que entró en acción en el Monasterio de General Rodríguez
Otra vez los perros de la AFIP vuelven a jugar un rol protagónico esta vez en el allanamiento ordenado hoy en el monasterio donde fue encontrado el ex secretario de Obras Públicas, José López, con bolsas y valijas que contenían unos 9 millones de dólares, como cuando hace un mes jugaron un rol clave en los allanamientos, ordenados por el fiscal Marijuan en las viviendas de la familia de Lázaro Báez, en Rio Gallegos y El Calafate, y olieron los dólares encontrados y los bolsos allí secuestrados. Jack, así se llama uno de los perros de la división canes de la AFIP que trabajó encontrando dólares en las propiedades de los Báez en el sur, ahora se encuentra en el monasterio de General Rodríguez buscando más dinero que pueda estar escondido allí.
El trabajo de Jack y sus pares se lleva a cabo en todas las habitaciones del amplio monasterio y sobre todo en los subsuelos donde están las celdas dispuestas, desde su construcción, para que las monjas de clausura del convento realicen en ellas sus penitencias. Esas húmedas barracas, cree la fiscal, pudieron ser usadas para esconder bolsos con dinero. La idea le surge a los investigadores, después de que verificaran que los fajos de dólares, encontrados en poder de López, estaban húmedos, enmohecidos y con mucho olor a humedad.
Este labrador detector de dólares se suma a los de su raza y a los Golden Retriever, junto con los Flat-Coated Retriever (llegados de Noruega), entrenados y adiestrados para poder realizar con éxito los procedimientos de la AFIP en busca de los billetes o de drogas. A Jack, como a los perros especialistas en rastreo de dólares y estupefacientes, también se los entrena para desactivar o encontrar artefactos explosivos. Los perros no consumen ni muerden el dinero, como tampoco se los droga para llegar a lograr su adiestramiento, sino que se "busca ejercitar una asociación para que genere reflejos y lo condicione, de esa forma aprenden a reconocer el olor del billete".
En definitiva, lo que los perros hacen es ir en busca de su juguete, algo que Jack no solo encontró, como si fuera su pelotita, una galleta o una simple caricia, sino que fue el héroe silencioso de los allanamientos de Río Gallegos y El Calafate. Y, hay que decirlo: fue el único que encontró plata. Jack, uno de los perros sabuesos que integra la división canes forma parte de ese cuerpo especial creado durante los comienzos de la presidencia de Néstor Kirchner por el entonces titular de la AFIP, Ricardo Echegaray. En los allanamientos a la familia Báez en Río Gallegos la División Fraudes Bancarios, dependiente de la Policía Federal, los canes recorrieron cada costado del inmueble de dos plantas.
Fue en la casa de Melina Báez, hija del empresario, donde Jack delató la posible presencia de dólares: los efectivos tardaron dos segundos en hallar el bolso, como los que se vieron en los videos de La Rosadita, con las fajas de papel, con sellos del banco de Santa Cruz y del Macro, que las entidades bancarias utilizan para armar los "ladrillos" de billetes. Ese es el mismo bolso que tenía rastros de tierra y olor a humedad. para armar con los 90 mil dólares, que el perro había manifestado "por asociación del olor".
Pero Jack no fue el único trabajo que realizó, sino que fue determinante para encontrar los 90 mil dólares en la casa que el empresario comparte con su mujer, Norma Calismonte. Tras el hallazgo en la calle Alcorta, el perro también fue testigo y parte clave de los allanamientos en la chacra 39, propiedad del dueño de Austral Construcciones. Jack, además, participó en la recorrida que se realizó en la chacra del barrio Cañadón, en El Calafate, también propiedad de Báez.
LE PUEDE INTERESAR
Hallan en la vivienda de López un contrato de alquiler entre su mujer y Austral Construcciones
LE PUEDE INTERESAR
Intendente de Gral. Rodríguez: "Las cámaras de seguridad pueden colaborar"
Y cuando lo llevaron al campo Guer Aike, a 80 kilómetros de El Calafate, "marcó" los lugares donde las máquinas retroexcavadoras debían comenzar a buscar. Hoy Jakc, el héroe de esta continuidad de allanamientos, le volvió a tocar entrar en acción. Esta vez en el monasterio de General Rodríguez, en busca de más dólares pertenecientes a José López.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí