
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace ya muchos años que esta columna analiza con preocupación los datos acerca de la estrecha relación existente entre el consumo de drogas y el delito –por demás conocida en la justicia penal y en la de menores- en una situación que, más tarde, se agravó al tomarse conciencia de que la creciente agresividad con que se vienen cometiendo muchos delitos es resultado también de la ingesta previa de sustancias que, como el paco o la cocaína, incrementan la dosis de violencia que emplean los delincuentes cuando actúan bajo ese influjo.
Ahora, como dato reciente, puede mencionarse un sondeo realizado demostrativo de que, para los argentinos, las drogas son la causa principal que explica la mayor violencia con que se cometen muchos delitos. Tal referencia surge de una encuesta nacional realizada por la Fundación UADE y Voices, cuyas cuyos resultados y principales conclusiones fueron publicados en la víspera por un medio metropolitano. Allí quedó establecido que el 30 por ciento de los encuestados señaló a las drogas como determinantes de la agresividad y mayor crueldad con las víctimas de delitos.
Como factores a tomar también en cuenta, en el sondeo surgió que la falta de trabajo (21 %) y la pobreza (16 %) son causas que generan una mayor violencia, mencionándose luego a la falta de educación, los problemas familiares, la falta de efectividad policial, la legislación poco estricta y el consumo de alcohol como causas menores pero que también inciden.
El sondeo de las dos entidades se realizó en mayo último y abarcó a un universo de 1.002 personas mayores de 16 años de edad.
Cabría recordar que en fecha reciente se realizó una investigación que estableció la relación existente entre el consumo de drogas combinadas con alcohol por parte de algunos jóvenes y la actividad delictiva que venían desarrollando, buscándose extraer de ese estudio elementos que sirvan para alcanzar conclusiones valederas, frente a un fenómeno cuya vigencia y consecuencias inquietan.
Fuentes médicas y judiciales de nuestra ciudad aludieron a la necesidad de que se extremen las fiscalizaciones y controles en torno a la venta de psicofármacos en las farmacias, cuyo consumo indiscriminado causa efectos devastadores. También en fecha reciente fuentes médicas del servicio de Toxicología del Hospital de Niños confirmaron que tanto el clorhidrato de cocaína como la pasta de cocaína (paco) se caracterizan por potenciar la agresividad de quien la consume.
En tal sentido, se detalló que en el caso de la cocaína esta situación se produce cuando la persona adicta no puede satisfacer el deseo imperioso de consumo y durante el estado de intoxicación. En el caso del paco, las alteraciones del comportamiento se mantienen después de terminado el consumo.
En cuanto a la relación droga-delito, un trabajo oficial realizado por profesionales de la Provincia sobre más de 9 mil personas que se atendieron por adicciones en centros oficiales de salud detalló que el 13,7 por ciento de esas personas tiene alguna causa penal.
Hace ya demasiado tiempo que se viene advirtiendo sobre el evidente avance del narcotráfico y del consumo de drogas en la sociedad. Y es también cierto que, a partir de allí, se reclama de las autoridades la intensificación de campañas de prevención, para que bajen los índices de adicción y, junto con ellos, los muy elevados y cruentos niveles de violencia que exhibe la actividad delictiva.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí