Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |ANALISIS

Allanamiento simbólico y nuevos aires políticos

24 de Junio de 2016 | 02:30

Está claro que el hecho de haber habilitado el allanamiento de propiedades de Julio De Vido no tiene, a esta altura, demasiado “valor real”. Es una medida tan anunciada, que nadie cree que la Justicia vaya a encontrar allí nada que comprometa al ex súper ministro de la era K. La decisión, sin embargo, tiene un alto valor simbólico y refleja, además, el nuevo clima político en el país.

Aunque pueda ser tildada de tardía, la decisión de la Cámara de Diputados de permitir el allanamiento a uno de sus integrantes se interpreta como una señal. No ha habido -esta vez- una reacción corporativa y se ha sentado un precedente significativo: los fueros son para proteger a los legisladores en su accionar político; no para que funcionen como escudo frente a la Justicia. Son una antigua institución concebida para reforzar la independencia de poderes; nunca fueron concebidos para favorecer la impunidad de nadie.

Los números de la votación, por otra parte, reflejan la dispersión del PJ y la fragmentación del bloque identificado hasta ahora como Frente para la Victoria. ¿Se hubiera producido una votación tan amplia si no hubiera existido, en el medio, el increíble revoleo de valijas en el convento? Todo indica que no.

De Vido quedó ayer en la Cámara de Diputados como un hombre casi aislado. Se ha convertido en una figura incómoda para sus propios compañeros de bancada. No se ayudó a sí mismo cuando se le ocurrió decir que José López “no era mi mano derecha...”. Hacía varios días que la televisión pasaba, una y otra vez, el video de un discurso en el que De Vido agradece “a mi mano derecha, José López”. Como la autorización del allanamiento, el contraste de declaraciones también es algo “simbólico”.

Desde el punto de vista político, la votación contra De Vido es la primera reacción importante del peronismo no K, que se despega definitivamente de la década kirchnerista, representando por otro lado, la presentación “extraoficial” en sociedad de lo que vendrá en el principal espacio opositor al gobierno macrista.

El peronismo, se sabe, está en pleno reacomodamiento. Y el proceso parece haberse acelerado tras el escándalo de López. En ese contexto debe “leerse” la votación de ayer contra De Vido.

Por supuesto, incide también la presión social. El episodio del convento ha generado un clima que obliga a todos los actores políticos e institucionales a sintonizar con la demanda de justicia y pronto esclarecimiento de los casos de corrupción.

En definitiva, el permiso para allanar a De Vido no debe analizarse desde el punto de vista práctico. Es un síntoma -quizá uno de los más claros- de un nuevo paisaje político que ya se insinuaba antes del caso López y que ahora se dibuja con una nitidez mucho mayor.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla