Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Revista Domingo |VIDA SANA

Hallazgo argentino para tratar mejor la hidatidosis

25 de Junio de 2016 | 23:57

Científicos de la UBA crearon un método para estudiar, diagnosticar y tratar la hidatidosis, una enfermedad transmitida por los perros que en los humanos produce quistes en el hígado, pulmones y -en menor medida- en músculos y huesos.

Los investigadores identificaron “moléculas clave en la capacidad infectiva del parásito Echinococcus granulosusde, responsable de la hidatidosis, una zoonisis que afecta a centenares de argentinos por año”, un hallazgo que “podría conducir a métodos diagnósticos y tratamientos más eficaces”, informó la agencia de divulgación científica del Instituto Leloir.

“Conocer la existencia de estas moléculas abre caminos para el futuro desarrollo de técnicas diagnósticas más efectivos y fármacos y otras herramientas diseñadas para inhibir a ese patógeno”, señaló Laura Kamenetzky, directora del equipo e integrante del Instituto de Investigaciones en Microbiología y Parasitología Médica de la Facultad de Medicina de la UBA.

Las moléculas identificadas son 886 precursores de microARNs, hasta el momento desconocidos, que inactivan o silencian la expresión de genes cuya actividad es clave para la vida del parásito, y podrían ser utilizadas para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la enfermedad.

Para identificar las moléculas, los investigadores utilizaron un software llamado “mapas auto-organizativos profundos” y datos genómicos obtenidos mediante herramientas de tecnología avanzada. La misma metodología podría utilizarse en otras enfermedades infecciosas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla