

Una extensa zona de La Plata estuvo sin agua más de 8 horas
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según las quejas que se recibieron, el sector afectado fue el de 7 a 120 y de 32 a 85
Una extensa zona de La Plata estuvo sin agua más de 8 horas
Abrir la canilla de la cocina en las primeras horas del día fue, para una gran cantidad de vecinos de distintos barrios de la Ciudad, una sorpresa desagradable e inquietante: sin “una gota”, como sintetizó la mayoría de los usuarios de Absa la falta de agua en sus domicilios, a las 7 u 8 ocho de la mañana de ayer, según el horario en que amanecieron, además de advertir la carencia del suministro los asaltó la preocupación por no saber hasta cuándo iban a tener que arreglarse sin el servicio, porque, pasaban las horas, la jornada se desarrollaba y la prestación no se restituía.
El inconveniente, que la distribuidora del servicio sanitario atribuyó a fallas en el sistema de Edelap, se prolongó hasta las cuatro de la tarde, y en todo ese lapso del día en que los hogares y comercios estuvieron sin agua los usuarios afectados tuvieron que cambiar sus hábitos cotidianos, recurrir a la compra de agua envasada y abandonar por esas horas la rutina de limpieza.
Muchas fueron las zonas de la Ciudad que quedaron “secas”, pues los reclamos, planteando que el corte de agua llevaba ya varias horas, llegaron a esta redacción desde 4 y 70, 8 entre 55 y 56, 8 entre 64 y 65, 7 y 62, 117 entre 63 y 64, 5 y 36, 4 entre 69 y 70, 78 bis entre 7 y 8, 4 y 82, 115 entre 40 y 41, y 40 entre 11 y 12.
Por la falta de agua, además, la Escuela Anexa y el Colegio Nacional - situados en pleno corazón del Bosque, debieron suspender las clases.
Según explicaron voceros de Absa, hubo una interrupción en el servicio eléctrico de la Usina Bosque, los trabajos de bombeo se frenaron y eso provocó la falta de agua que, según se subrayó desde la prestadora, “afectó a los domicilios sin tanque”.
Empleado de una veterinaria de la esquina de 7 y 62, a Gabriel Miliqui le resultó un poco incómoda su tarea de atender el negocio desde que levantó las persianas del local a las 9. “Abrí y quise pasar un trapo por el piso. Fui atrás y vi que no salía ni una gota de la canilla. Fui a preguntarle a la dueña del almacén que está a media cuadra de acá y ella tampoco tiene agua”, contó el joven.
En Villa Elvira también fue importante el número de usuarios de Absa que pasaron la mayor parte de la jornada sin el servicio de la empresa. “No tengo absolutamente nada de agua, ni siquiera ese hilito con el que a veces se puede juntar nada y no sale tampoco de la canilla del patio. Llame a la empresa y me dijeron que el problema es de Edelap y llamé a Edelap y directamente no me atendieron”, contó Alicia Luzzi, de 78 bis entre 7 y 8.
El barrio Mondongo, que, según apuntaron los vecinos sí padece de continuos problemas con la luz pero no suele quedarse sin agua, fue uno de los perjudicados esta vez por el corte del suministro de Absa. Concretamente, en 117 entre 63 y 64, Norma Aproia remarcó, justamente, el hecho excepcional de levantarse, abrir la canillas y no tener agua. “A las 7 me di cuenta que no salía nada, así me tuve que arreglar con agua mineral y por suerte tenía algo de comida preparada para el almuerzo. Pero los platos, quedaron para la noche”, comentó la vecina que recién a las cuatro de la tarde vio que se normalizaba el servicio, aunque el agua salía turbia. Esta situación llamó la atención en numerosas viviendas. En este caso, la empresa recomienda dejarla correr hasta que adopte el color normal.
Ante los reclamos de los usuarios, Absa emitió un comunicado en el que responsabiliza los problemas con el agua “a un corte de energía eléctrica” registrado, según la prestataria, “entre las 10 y las 11.30”. Fuentes de la compañía señalaron que por esa falla “se afectó el bombeo de la usina Bosque”.
Asimismo, las mismas fuentes indicaron que “el inconveniente fue en un breve plazo” y que “al restablecerse la energía se quemó el interruptor y los operarios de ABSA debieron reparar el mismo”. A media tarde, cuando se iniciaron los trabajos de bombeo en la usina que se había quedado sin luz se aclaró, además, que “la red se presuriza paulatinamente”.
Según Absa, “sólo se vieron afectados aquellos domicilios conectados directamente a la red y que no poseen tanques de reserva domiciliarios”.
En Absa no supieron precisar la cantidad de familias de la Ciudad a las que les tocó estar sin agua. “Los tanques - dijeron - duran con contenido 24 horas y no sabemos cuánta gente está conectada directamente a la red y entonces no tuvo agua”.
En el Colegio Nacional - 1 y 49 - el contenido de los tanques que nutren de agua el edificio aguantaron hasta la tarde. “En el recreo de las dos y media tuvimos que suspender las clases porque ya no quedaba nada de agua”, informó la directora del establecimiento secundario, Ana García Munitis.
El viernes pasado ocurrió algo similar en el colegio preuniversitario, pues no hubo luz en la sede educativa y no subía el agua a las cisternas, por lo que los alumnos concluyeron las clases un rato antes del horario habitual.
Hoy, anticipó la docente, “habrá clases normalmente”. Y es que los tanques a eso de la siete de la tarde ya se estaban recargando.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí