
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un nuevo proyecto de ley presentado hoy por intendentes y legisladores bonaerenses del Partido Justicialista, del Frente para la Victoria y del Frente Renovador, sugiere mover parte de la policía a la órbita comunal
Proponen crear la Policía de Seguridad Municipal
Un nuevo proyecto de ley, que se viene anticipando hace algunas semanas, que propone la creación de la Policía de Seguridad Municipal, fue presentado hoy por intendentes y legisladores bonaerenses del Partido Justicialista, del Frente para la Victoria y del Frente Renovador en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.
Esta iniciativa propone el traspaso a la jurisdicción municipal de los efectivos de la Policía Bonaerense asignados a tareas de prevención y de los de la Policía Local. El FpV y el FR propusieron la utilizar un esquema similar al del modelo suscripto entre la Nación y la Ciudad de Buenos Aires para el traspaso de la Policía Federal.
En medio de la conferencia de prensa durante la cual se anunció dicho proyecto, el intendente peronista de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, destacó que “todos los bloques del peronismo y del FR de la provincia de Buenos Aires presentamos esta ley porque queremos ayudar a María Eugenia Vidal en la lucha contra la inseguridad y no queremos dejarla sola en esta lucha”. “Tenemos distintas policías: la comunal, para distritos de menores de 70 mil habitantes; las policías distritales y las locales. Todas creadas por resoluciones y no por ley. Queremos tener el control político para poder apoyar a los buenos policías para que cuiden a nuestros vecinos”, analizó.
El jefe comunal también subrayó que “el espíritu de la ley es el traspaso de fondos y recursos a los municipios, como hizo se hizo cuando el gobierno nacional traspasó las fuerzas federales a la Ciudad de Buenos Aires”.
Esta iniciativa propone que la Policía de Seguridad Municipal tenga como misión la seguridad preventiva local destinada a la protección de las personas y los bienes y a la salvaguarda de espacios públicos, abarcando las acciones tendientes a impedir, evitar, obstaculizar, limitar o hacer cesar la comisión de delitos y contravenciones dentro del ámbito jurisdiccional del municipio. De aprobarse, el jefe comunal ejerce la dirección superior y la administración general de la Policía de Seguridad Municipal, con facultades de determinar estrategias, protocolos y procedimientos generales, la estructura operacional y despliegue de dependencias y unidades, la formación y capacitación policial, la planificación, dirección, ejecución y supervisión de operaciones y acciones policiales de seguridad preventiva local.
Este proyecto también estipula que la Provincia deberá otorgar a los municipios que adhieran a la dicha ley el presupuesto suficiente para la policía, así también como el equipamiento técnico, armas y municiones, indumentaria, elementos de protección y demás accesorios que use el personal policial; vehículos, patrulleros, camionetas, camiones, ómnibus, motos, bicicletas, cuatriciclos o todo otro medio de locomoción de uso policial afectado a la seguridad preventiva, entre otras cosas.
LE PUEDE INTERESAR
Pilar realizó un encuentro para vincular estudiantes con empresas
Luego de la conferencia, el intendente justicialista de San Martín, Gabriel Katopodis, aseguró que “estamos haciéndonos cargo de la principal demanda que tienen los vecinos en la provincia de Buenos Aires, que es la inseguridad. No miramos para otro lado, sino que intentamos colaborar desde el compromiso”. “Los resultados en materia de seguridad vienen siendo muy malos. El traspaso de la policía local en cabeza de los municipios y de los intendentes permitirá optimizar los recursos y articular mejor qué tienen que hacer las fuerzas federales y nacionales, qué tienen que hacer las fuerzas de la provincia de Buenos Aires y qué tenemos que hacer los municipios con acciones", dijo.
Por otra parte, Germán Di Cesare, intendente por el Frente Renovador de Miramar, afirmó que "este proyecto viene de la mano con lo que viene planteando Sergio Massa: descentralizar y ser parte, porque los que recibimos los reclamos de los ciudadanos somos los intendentes tanto en la municipalidad como en nuestras casas" y añadió que "para nosotros es asumir una nueva responsabilidad. Por supuesto que sería más fácil mirar para otro lado, pero preferimos poner el hombro, trabajar para poner soluciones".
Estuvieron presente los Jefes Comunales Juan Zabaleta (Hurligham), Gustavo Menéndez (Merlo), Juan Pablo de Jesús (La Costa), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Ricardo Casi (Colón), Guillermo Britos (Chivilcoy), Francisco Echarren (Castelli), y Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes); los senadores bonaerenses José Luis Pallares y Patricio Hogan, Sergio Berni, los diputados provinciales Fernando “Chino” Navarro, Walter Abarca y Patricio García, entre otros.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí