

Proponen la creación de una empresa estatal de energías renovables
La antesala del macabro crimen de Pedro Pablo Mieres y las pruebas que complican al único detenido
Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
Motociclista muerto en La Plata y atropello fatal en Berisso, las dos nuevas víctimas del tránsito
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Proponen la creación de una empresa estatal de energías renovables
La creación de una empresa estatal que promueva y ayude a la generación de energías limpias y renovables fue propuesta durante el Primer encuentro de Soberanía Energética organizado por el Instituto de Formación Política (Ifpo) del radicalismo santafesino. "Para afrontar la actual crisis energética, la Argentina tiene que crear una empresa estatal de promoción y generación de energías limpias y renovables e iniciar un camino de transición hacia una producción, generación, comercialización y consumo energético más sustentable en términos ambientales y económicos", dijo a Télam el abogado experto en derecho ambiental, Jorge Cuello.
Añadió que para crear a "la YPF del Siglo XXI" es necesario "un fuerte consenso político, económico y social y debería ser uno de los temas centrales de la agenda de toda la dirigencia partidaria y empresarial" del país sobre la propuesta que fue presentada en el mencionado encuentro realizado en Rosario. También docente de derecho ambiental en la UBA y en la Universidad de San Martín (Unsam), Cuello destacó que tras el receso invernal la propuesta será presentada en todos los bloques legislativos. Añadió que a la empresa estatal de energías renovables "la debe dirigir el Estado nacional pero con una fuerte participación de las provincias", porque hay que garantizar el federalismo y reconocer "el potencial de cada territorio" como también el rol de las universidades públicas nacionales "para que aporten el conocimiento científico y tecnológico".
Por otra parte, Cuello recordó que en los últimos años se destinaron entre "15 y 18 mil millones de dólares por año para financiar la importación de gas y petróleo" y se preguntó "por qué no pensar en inversiones públicas y privadas futuras destinadas a financiar proyectos de generación de energías renovables que sirvan para disminuir la dependencia externa y modificar la actual matriz de consumo basada en un 90% en combustibles fósiles altamente contaminantes". El abogado ambientalista citó como ejemplos los logros obtenidos por Uruguay y Alemania en los últimos diez años, los cuales han logrado avanzar rápidamente hacia una transición con miras en las renovables alcanzando un consumo interno del 30% y 25% respectivamente proveniente de energías limpias.
Por ultimo señalo que "la política energética para que tenga resultados exitosos debe estar orientada además a la promoción de un consumo racional de la energía, no solo en el ámbito de los hogares sino fundamentalmente en casi todas las actividades humanas como la industria, la agricultura y el transporte". Durante la presentación de la propuesta asistieron el presidente del Ente de Administración del Puerto de Rosario Ángel Elías y el subsecretario de Energías Renovables del gobierno santafesino, Damián Bleger, quien se refirió a los distintos programas provinciales de fomento y acceso de la población y del sector productivo a las fuentes sustentables de energía.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí