Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

"La audiencia se hace en Mar del Plata para facilitar el aumento" opinó diputado Torres

27 de Julio de 2016 | 12:11

Marcelo Torres, diputado provincial del FpV y presidente de la Comisión de energía de la Cámara baja, dialogó esta mañana con LA REDONDA 100.3 sobre el recurso de amparo que presentó ante la justicia de San Nicolás para frenar la audiencia pública que se realizará mañana en la Ciudad de Mar del Plata. 

Señaló que uno de los principales motivos que lo llevaron a tomar la decisión de elevar un pedido ante la justicia es el sitio en donde se llevará a cabo la audiencia. En este sentido precisó que por la distancia que hay entre las ciudades en donde Edelap presta servicios, La Plata, Berisso, Ensenada, Brandsen, Magdalena y Punta Indio, y la localidad balnearia "es inadmisible que la convocatoria se haga allí". 

"Hay muchos ciudadanos que quieren participar para dar una opinión y escuchar pero no podrán a hacerlo por las grandes distancias que se deben recorrer hasta una ciudad en la que ni si quiera la empresa en cuestión presta servicios" apuntó. 

Añadió que "las audiencias deben ser sometidas a correcciones, deben ser transmitidas de otra manera, comunicadas y difundidas por las empresas prestatarias del servicio. Creo que esta audiencia tiene que ver mas con cumplir con un requisito administrativo para facilitar el aumento que para informar al público".  

Al margen del lugar en el que se lleve adelante la cumbre, el legislador del FpV advirtió que por más que la audiencia se celebrase en cualquiera de las ciudades en las que Edelap brinda servicios, "no tiene sentido hacer la convocatoria" ya que “la resolución del ministerio de Infraestructura que establece el cuadro tarifario a las distribuidoras eléctricas bonaerenses se encuentra anulada por la Justicia. 

Como se dio a conocer en la edición impresa de EL DÍA, mientras el Juzgado Nº1 de Ejecución Penal de San Nicolás -que resultó sorteado a causa de la feria- resuelve sobre la presentación, desde el ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia confirmaron  que la audiencia continúa en pie y que al momento ya se anotaron 170 participantes, entre usuarios, asociaciones de consumidores, funcionarios, intendentes, legisladores y gremios que plantearán argumentos a favor y en contra.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla