Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Se inauguró la muestra artística "Seguimos Marchando"

La misma se llevó adelante en el Centro de Producción Cultural "Amaicha" de San Francisco Solano y contó con la presencia de la presidente de la Comisión Permanente de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes, Cristina Cabib

Se inauguró la muestra artística "Seguimos Marchando"

Se inauguró la muestra artística "Seguimos Marchando"

4 de Julio de 2016 | 00:00

Este sábado se realizó la apertura de la muestra artística "Seguimos Marchando", de la Comisión Permanente de Homenaje a las Madres de Plaza de Mayo de Quilmes, en el Centro de Producción Cultural "Amaicha" de San Francisco Solano.

Participan de esta exposición los artistas plásticos Horacio Dowbley, Andrés Garavelli, Jorge Catalogna, Marcelo Aguilar, Ezequiel Brizuela y Vanesa Monrocle; y el fotógrafo Sergio Molina. Las obras reflejan la lucha de las Madres por la memoria, la verdad y la justicia, bajo el lema "no a la impunidad de ayer y de hoy". La jornada cerró con la presentación del taller de Coro del CPC Amaicha y el Conjunto Vocal de Cámara de Quilmes.

Sobre este evento, el secretario de Cultura, Educación, Deportes y Turismo, Ariel Domene subrayó que "esta muestra pudimos disfrutarla en el Teatro Municipal el 24 de marzo, cuando reflexionamos sobre los 40 años del último golpe de Estado, y nos pareció una excelente idea traerla también a San Francisco Solano para que nos interpele a todos como ciudadanos. La construcción de la memoria es fundamental para afianzar la democracia".

Por su parte, Cristina Cabib, presidente de la Comisión, destacó que "la muestra tiene que ver con los diez años de la Comisión. Desde 2006, madres, hermanos y familiares de desaparecidos de la zona luchamos contra la impunidad de ayer y de hoy, y también porque se sepa quiénes son los responsables de la desaparición de Jorge Julio López. Marchamos en su momento contra las leyes de obediencia de vida y punto final, pero también contra la ley antiterrorista. Creemos que es importante la memoria, pero en el camino de llegar a la justicia y la verdad".

También participaron del evento Pedro Costa y Gastón Asprea, el subsecretario de Cultura y el director general de Usinas Culturales; el subsecretario de Salud, Christian Musante, concejales el bloque de CAMBIEMOS, y la delegada de San Francisco Solano, Estrella Iglesias.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla