

“Parlamento”, desde Chile, se presentó en la Sala 420
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Parlamento”, desde Chile, se presentó en la Sala 420
Por NICOLAS ISASI
La sala 420 presentó desde este fin de semana su temporada de teatro internacional con el Festival “Invierno en escena” que continuará a fines de julio con “Ningún pájaro por cantar”, y a principios de septiembre con “Edipo” y “Electra”.
En esta ocasión, y como si se tratara de una obra infantil, “Parlamento” se presentó como el trabajo más reciente de la compañía chilena Tryo Teatro Banda. En un intrépido monólogo de ochenta minutos, un juglar atemporal narra esta historia entre pedazos de papel misionero, varios instrumentos musicales (convencionales y folklóricos), y recursos arquetípicos del teatro oriental, como la mímica o las sombras chinescas.
El tema en cuestión es el Parlamento de Quilín del 6 de enero de 1641, en el cual el Marqués de Baydes (Gobernador del Reino de Chile) y Lincopichón (cacique Mapuche chileno) lograron reunirse pacíficamente junto a miles de personas de ambos pueblos. Al comienzo de la obra, el silencio, la inmensidad de esos papeles colgados, el frío y el actor solo en medio del escenario deja al público algo desprovisto de aquello que va a acontecer, en medio de la más absoluta soledad. Con una melodía interpretada en el acordeón, Francisco Sánchez nos lleva al pasado de forma didáctica y entretenida. Al desplegar un rudimentario papel, menciona la relación que tenían ambos jefes y cómo se produjo este emblemático encuentro. La música está presente todo el tiempo, desde pequeños sonidos aislados que salen de todo tipo de cuernos, hasta exóticas melodías en el clarinete o el bombardino (especie de tuba más pequeña) que recuerdan a las marchas militares de la época. A su vez, todas esas canciones continúan en grabaciones previas reproducidas en sincronía con las que suenan en vivo y en directo, generando bellísimas armonías como si se tratara de segundas o terceras voces.
Francisco posee un gran potencial actoral, interpretando desde animales, pasando por los ingleses, españoles y los mapuches chilenos, principales protagonistas de esta historia. Sus gestos, su voz (en diferentes acentos e idiomas), la posición de su pañuelo o su sombrero, todo ayuda a narrar de forma eficiente y creativa aún los precarios recursos con los que cuenta. Y aquí vale hacer hincapié en el maravilloso uso de la cámara oscura para representar parte de esta historia al estilo del teatro de sombras. De repente se apagan las luces y al encenderse nuevamente, el gigantesco papel del centro pasa a ser una pantalla en la cual se proyecta el contorno de América del Sur. De manera impensada, los barcos y personajes pegados del otro lado (otros recortes de papel), cobran vida y se mueven de un lado a otro; atravesando tierras y océanos. El truco es fácil de adivinar, pero como en la magia, la gracia está en sentirse atrapado por esa ilusión sin necesidad de develar el misterio.
Es que por momentos el espectador parece encontrarse en un espectáculo fantástico, por momentos en una clase de historia o geografía, y en último lugar, en una obra teatral chilena representándose en La Plata. Lo más importante de todo es el poder de reflexión y de síntesis que logra la obra. Hacia el final, se produce otro de los recursos maravillosos cuando el juglar (con mameluco incluido) arrastra un carro lleno de pinturas y expone una clase cual profesor en el pizarrón, pintando con pinceles, stencil y con sus propias manos la situación del momento sobre el empapelado de fondo. La idea del dibujo improvisado, pero muy bien organizado, provoca una suerte de comicidad por la vehemencia del acto, mientras la pintura chorrea de sus manos. Finalmente, una especie de epílogo resalta la importancia de recordar al Marqués y al cacique, que en medio de la guerra se sentaron a dialogar para llegar a un acuerdo parlamentario. El actor instó a defender los pueblos y la cultura originaria de Chile, a pesar que los libros y manuales no la cuenten tal como ha sido.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí