Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Afirman que medidas del Gobierno "no alcanzan" para frenar la pobreza

Así lo indicaron desde el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA. Según el informe, hay 1.400.000 de pobres más que el año pasado

Afirman que medidas del Gobierno "no alcanzan" para frenar la pobreza

Afirman que las medidas implementadas por el Gobierno no son suficientes para frenar la pobreza

12 de Agosto de 2016 | 12:26

El director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, Agustín Salvia, afirmó hoy que las medidas del Gobierno "no alcanzan" para frenar el crecimiento de la pobreza, que según un informe de la entidad afecta a 1,4 millones de personas más que en 2015.

Precisó que "las medidas compensatorias" que tomó el Gobierno durante los primeros meses del año "son importantes, pero no son suficientes, no alcanzan para dar respuestas al aumento de precios y la situación de estancamiento del mercado de trabajo" que se "agravó" desde diciembre.

Además, aseguró que "veníamos de una situación que había mejorado levemente en los últimos cinco años en los indicadores sociales", pero contrastó que en ese periodo "no" hubo "grandes cambios en materia de inclusión".

Salvia hizo estas declaraciones luego de que ayer encabezara la presentación del documento "Tiempo de Balance: Deudas Sociales Pendientes al Final del Bicentenario", en el que el Observatorio Social de la UCA analizó la situación socioeconómica del país en 2010-2015 y de los primeros meses de este año.

El director remarcó que hasta diciembre del año pasado había 29% de pobres y el "30 por ciento de los hogares eran atendidos con programas sociales", que "se duplicaron" en los últimos 10 años. Sin embargo, puntualizó que de diciembre a abril ese número ascendió al 32,6 por ciento "a partir de los cambios macroeconómicos, de un empresario ávido de aumentar los precios antes, durante y después de la devaluación, y de la recesión o estancamiento producto de las estrategias de ajuste para bajar la inflación".

Salvia reiteró que desde diciembre hay 1,4 millones de nuevos pobres (cifra que "puede haber aumentado un poco más" en los últimos meses), que "no son provenientes de los sectores más pobres, si no de sectores que no son beneficiarios de programas sociales y que vienen de las clases medias bajas".

Al respecto, explicó que "hoy la pobreza afecta a un segmento vulnerable que generalmente no busca los programas sociales porque participa del mercado de trabajo informal y porque hay un estigma sobre los programas sociales en este segmento".

"No se profundizó fuertemente la pobreza y la indigencia de quienes ya eran pobres. El dato importante es la caída en la pobreza de otros sectores que no están cubiertos por ningún tipo de protección social", señaló. No obstante, también aclaró que se trata de un segmento social que "si hay una reactivación económica, sale rápidamente" de la pobreza.

En cuanto a la herencia que recibió el Gobierno, detalló que "hubo mejoras en el déficit de viviendas, en el déficit de servicios públicos y de seguridad alimentaria, pero no hubo mejoras en salud ni importantes en seguridad social".

Tras trazar el escenario actual, Salvia remarcó que para mejorar los índices económicos "necesitamos articular políticas sociales con políticas de desarrollo" y "no esperar que haya un derrame a partir de las grandes inversiones".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla