
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ernesto Urbina y Graciela Vassarotto, el soldado anónimo y quien le escribió en plena guerra de Malvinas
Durante la guerra de Malvinas, que los chicos y adolescentes escribieran cartas a un “soldado anónimo” en el frente de combate era una práctica habitual; pero que el autor y el destinatario logren encontrarse a más de tres décadas es uno de esos pequeños milagros que solo permiten el tiempo y la tecnología.
Graciela Vassarotto es docente, vive en la localidad pampeana de General Pico y desde hace apenas unos días, gracias a la “magia” de las redes sociales, está reviviendo una etapa de su vida: la adolescencia, que estuvo marcada por la guerra de Malvinas y en la que ella, como tantos argentinos, se atrevió a mandar decenas de cartas a un soldado anónimo.
Treinta y cuatro años después, uno de los soldados anónimos que recibió su carta en medio del conflicto bélico, se comunicó con ella para darle las gracias por su gesto y para decirle que aún guarda su carta. Ese soldado, que permaneciera en el anonimato por más de tres décadas, se llama Ernesto Ismael Urbina y vive en Punta Alta.
Graciela es oriunda de Huinca Renancó, Córdoba, pero hace algunos años vive con su familia en General Pico, 135 kilómetros al norte de la capital de La Pampa. Es profesora de Artes Visuales y, además, empleada de una obra social.
Recuerda que cuando tenía 14 años, en 1982, en su colegio secundario realizaban un trabajo colectivo con sus compañeras reproduciendo las noticias que se publicaban en los diarios, en las galerías de la escuela.
“Eso lo hacíamos en grupo pero, como a mí siempre me gustó escribir, empecé a mandar cartas a los soldados. Sabía que era una carta a un soldado anónimo y muchas veces las colocaba dentro de chocolates que enviaba mi familia, en las encomiendas que mandábamos como tantos argentinos para ayudar a quienes combatían en el sur del país”, cuenta emocionada.
“Escribía a las embajadas, a las radios latinoamericanas, quería contar lo que yo pensaba y escribía a los soldados, sabiendo que una palabra de aliento era importante para ellos”, recuerda Graciela.
“Un día, una de mis cartas la recibió un soldado que estaba en un hospital, no se aún si estaba herido o trabajaba allí, y ese soldado anónimo, hace pocas horas me envió un mensaje a mi página de Facebook contándome sobre mi carta, que él la había recibido y que aún la guardaba”, continuó su relato.
“No para de emocionarme, no tengo palabras para describir lo que estoy viviendo, sentir que mi carta le llegó a un soldado y que ese soldado, al que aún hoy no vi jamás ni conozco, guardó esa carta, me buscó en Facebook y se comunicó conmigo”, agregó emocionada.
El soldado abandonó el anonimato enviándole a Graciela este mensaje: “Estimada aunque desconocida Graciela: En 1982 recibí muchas cartas de niñas y niños y personas de diferentes edades, pero mayormente de corta edad. Entre esas cartas me llegó una escrita por una nena de Huinca Renancó. En esos días contesté muchas cartas de las que me llegaban. En años posteriores me mudé de casa y hace un año me mudé nuevamente y, hace 4 o 5 días, acomodando un poco los papeles, encontré la carta que me llegó en esos días tan difíciles, escrita por una niña con una caligrafía muy prolija. La niña que me escribió se llama Graciela Vassarotto, ella me pide que le conteste y como no me acuerdo si lo hice, lo hago hoy, no sé si eres tú esa persona, ojalá lo fueras, porque tu carta me llenó de fuerzas como las demás para seguir adelante con mi vida. Después de mucho tiempo quiero decirte gracias por tus palabras, te mando un saludo y espero seas la persona que me escribió en aquellos días”.
La respuesta inmediata de Graciela fue: “Siiiiiiii soy yo!!!!!! Y sigo creyendo en el poder de la palabra”.
“No sé como sigue ésto, sólo sé que estoy viviendo una emoción indescriptible, supongo que nos encontraremos, pero no lo sé”, confiesa Graciela, que, por estos días y sin querer, está reviviendo una etapa de su vida que jamás podrá olvidar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí