
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Fórmula 1: Franco Colapinto largará desde los boxes en la carrera del Gran Premio de Gran Bretaña
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cuenta DNI de Banco Provincia: todos los descuentos de este domingo 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estaba a punto de cumplir 75 años. Trabajaba en La casa de Bernarda Alba
Murió Erika Wallner, una actriz que deja su huella en el cine y la TV
La actriz Érika Wallener murió anoche. Se encontraba internada desde el domingo debido a una insuficiencia renal. El próximo 2 de septiembre hubiera sido su próximo cumpleaños. Según la Asociación Argentina de Actores tenía 74 años.
La triste noticia fue confirmada a través de las redes sociales por su representante, Christian Manzanelli.
La actriz, que realizó en su carrera más de 20 películas, se encontraba desde hacía casi una semana internada en el Sanatorio de La Providencia por una insuficiencia renal. Debido a sus problemas de salud ya había tenido que dejar su papel en la obra dirigida por José María Muscari, La casa de Bernarda Alba.
Entre sus trabajos en el cine, se destacaron La Isla, Un guapo del 900 y Simplemente una rosa. Uno de sus últimos trabajos en la pantalla chica fue en el 2011 en Herederos de una venganza.
Además, llevó su arte a distintas partes del mundo como España, Italia y Estados Unidos.
Desde la Asociación Argentina de Actores utilizaron las redes sociales para despedirla, así como lo hijo su último director teatral, José María Muscari.
Wallner se ganó el premio a la trayectoria en los Premios Gardel 2016. Actriz de amplia trayectoria en cine y televisión, es recordada también por su papel en Celeste y Celeste siempre celeste, novela protagonizada por Andrea del Boca en 1991 y 1992. Además, trabajó en Padre Coraje, de Pol-ka, y realizó cooproducciones con cadenas hispanoamericanas extranjeras.
Empezó en el cine en los años sesenta como una de las divas del movimiento del nouvelle vague. Obtuvo su primer protagónico en la película Héroes de hoy (1960). En el transcurso de los años sesenta y setenta fue una figura muy convocada debido a su belleza nórdica. Esto permitió que directores como Emilio Vieyra la tomaran en cuenta para protagonizar una serie de filmes tanto del género musical (donde tuvo la oportunidad de trabajar con los cantantes del momento como Antonio Prieto en La novia (1961), Leo Dan en La novela de un joven pobre, Jorge Sobral en Che, OVNI ambas de 1968 y Leonardo Favio en Simplemente una rosa (1971) como del género picaresco. En los años ochenta se destacó en la obra Sin querer queriendo (1985) y Emilio Vieyra volvió a contratarla debido al suceso de la telenovela en la cual participaba, “Libertad condicionada” (1985) para que protagonizara el papel de jefa de narcóticos en la película “Correccional de mujeres” (1986) basada en un hecho real.
En televisión debutó en el año 1963 en Canal 9 en la obra de terror de Narciso Ibáñez Menta El sátiro y volvió a trabajar en las secuelas El hombre que volvió de la muerte (1969) y El pulpo negro (1985). Pero se haría más popular dentro del rubro de las telenovelas. La primera fue El amor tiene cara de mujer (1964) de Nené Cascallar.
La farándula, de luto.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí