
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un traje para ayudar a personas con problemas motrices de origen cerebral, que permitirá que los pacientes ganen en estabilidad y tengan mayor control sobre sus movimientos, fue presentado por un estudiante de la carrera de Ingeniería Biomédica de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), como trabajo final. Según informó la Agencia universitaria de comunicación de la ciencia, el arte y la tecnología (Uniciencia), el estudiante Lucas Ghirimoldi, presentó como trabajo final de la carrera de Ingenería Biemóedica, que dictan conjuntamente las facultades de Ciencias Médicas y Ciencias Exactas, Fisicas y Naturales de la UNC, un traje para ayudar a personas con problemas motrices de origen cerebral.
Se trata de una vestimenta de cuerpo entero con un esqueleto compuesto por tubos de aire que, al ser inflados con un pequeño compresor, tensan la tela y actúan sobre los músculos posteriores de piernas, brazos, espalda y cuello, provocando que el paciente corrija su postura, gane estabilidad y tenga mayor control sobre sus movimientos. En la Enfermedad Motriz de Origen Cerebral (EMOC), la lesión neurológica retrasa el desarrollo de la postura y los patrones normales de movimiento de la persona. Por ese motivo, las personas afectadas presentan posturas asimétricas y limitación en la amplitud de sus movimientos, lo que podría generar lesiones musculares, óseas y en ocasiones también en los ligamentos.
Esta enfermedad tiene una incidencia de 2,5 a 3 de cada 1.000 niños nacidos, la EMOC es la principal causa de discapacidad física en la infancia. En Argentina, cada año hay 1.000 a 1.500 niños nuevos con esta discapacidad. A partir de este tema, con el que obtuvo si título de grado, diseñó, construyó y probó un prototipo destinado a favorecer tanto la bipedestación (el proceso de erguirse), como el desplazamiento de individuos con estas patologías. Se trata de un traje liviano, flexible y de cuerpo completo, confeccionado en tela de jean elastizada para lograr una compresión adecuada del tronco y las extremidades.
La clave reside en un esqueleto neumático, compuesto por tubos de aire que parten de los tobillos, recorren los costados externos de las piernas, suben por la espalda y se prolongan por detrás del cuello y los brazos. Al ser inflados con un compresor –lo que demanda apenas un par de minutos–, estas mangueras tensan la tela y de esa forma ejercen una presión extra sobre ciertos músculos posteriores y puntos específicos del sistema articular. El resultado es una mejora en la curvatura de la columna, el sostén de la cabeza, así como de la posición y estiramiento de las piernas.
Todo ello genera una postura más erguida y relajada, junto a un incremento de la estabilidad. Por otra parte, la flexibilidad y bajo peso del prototipo posibilitan el desplazamiento del usuario, quien cuando se mueve, la compresión del traje corrige su marcha porque ajusta los movimientos voluntarios y controla los involuntarios. De esa manera, permite que la persona camine de manera más correcta, disminuyendo su gasto energético y reduciendo el riesgo de aparición de lesiones musculares u óseas. El funcionamiento del traje fue probado en profesionales kinesiólogos, quienes al usarlo pudieron realizar una serie de sugerencias que fueron tenidas en cuenta en la propuesta final.
También fue testeado en dos adultos que presentan secuelas de EMOC, con devoluciones muy positivas. En este punto, y con el objetivo de no generar ciertas expectativas, Ghirimoldi, como los profesores que lo asesoraron, Diego Beltramone y Marcela Rivarola, aclararon que se trata de un prototipo no apto para su comercialización. Señala el informe en ese sentido que se debe profundizar la investigación sobre el diseño y realizar validaciones sobre los materiales que podrían utilizarse en su producción. Y más importante incluso, sería necesario programar estudios clínicos a largo plazo para evaluar su efectividad terapéutica en la rehabilitación de estos pacientes.
LE PUEDE INTERESAR
San Luis: incendios ya arrasaron más de 8.500 hectáreas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí