Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El país |7,9% EN JULIO CON RESPECTO AL MISMO PERIODO DE 2015

La producción industrial tuvo su mayor caída en 14 años

Según el Indec, diez de los once rubros relevados dieron resultados negativos

La producción industrial tuvo su mayor caída en 14 años

La industria mostró una baja pronunciada en julio

1 de Septiembre de 2016 | 02:51

La actividad industrial cayó en julio 7,9 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado, la baja más pronunciada desde agosto de 2002, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta forma, la actividad manufacturera mostró un retroceso de 4 por ciento entre enero y julio de este año, frente a igual período de 2015.

La contracción interanual de 7,9 por ciento para julio es la más fuerte en 14 años, desde agosto del 2002 cuando había sido de 8,5 por ciento.

El informe revela que diez de los once rubros relevados por el organismo dieron resultados negativos, siendo las caídas más importantes las que se produjeron en automotores, siderurgia, materiales de construcción, alimentos y petróleo.

La fabricación de automóviles disminuyó 12,2 por ciento en la comparación interanual y 13,4 por ciento en siete meses.

En tanto, la metalmecánica (excluyendo la industria automotriz) bajó 7 por ciento.

La siderurgia mostró un retroceso de 14,2 por ciento, con una combinación de baja de 17,4 por ciento en acero crudo y suba de 1,4 por ciento en aluminio.

En lo que respecta a materiales de la construcción se verificó una caída de 11,6 por ciento, producto de suba del 11 por ciento en vidrio y disminuciones de 12,4 por ciento en cemento y 19,6 por ciento en otros materiales.

En alimentos se observó una retracción de 8 por ciento con caídas de 18 por ciento en lácteos, 10,6 por ciento en bebidas, 9,4 por ciento en carnes rojas, 7,4 por ciento en molienda de cereales, 7,8 por ciento en azúcar y 1,9 por ciento en carnes blancas.

Por su parte, la refinación de petróleo se redujo 8 por ciento frente a julio del año pasado.

La industria textil retrocedió 2,6 por ciento, mientras que en el tabaco fue de 19 por ciento, en papel y cartón 13,2 por ciento, en edición e impresión 15,3 por ciento y en caucho y plástico 5,8 por ciento.

El único sector que mostró incremento en la actividad fue sustancias y productos químicos con un leve avance de 0,8 por ciento, motorizado por aumentos de 33,4 por ciento en productos químicos básicos, 27,8 por ciento en agroquímicos y 14,2 por ciento en materias primas básicas.

Tras los datos negativos del segundo trimestre, el dato de julio empieza a marcar que también el tercer trimestre del año será un período de contracción en la industria manufacturera.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla