
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presuntas coimas: "Lule" Menem habló de "absoluta falsedad" y apuntó al kirchnerismo
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Victoria Donda y Amado Boudou, al frente de dos materias en Periodismo
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Ya fue: Gimena Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio con un llamativo gesto
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Lunes a puro sol y con 21º en La Plata: día por día, como sigue el tiempo según el SMN
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según el Indec, diez de los once rubros relevados dieron resultados negativos
La industria mostró una baja pronunciada en julio
La actividad industrial cayó en julio 7,9 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado, la baja más pronunciada desde agosto de 2002, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta forma, la actividad manufacturera mostró un retroceso de 4 por ciento entre enero y julio de este año, frente a igual período de 2015.
La contracción interanual de 7,9 por ciento para julio es la más fuerte en 14 años, desde agosto del 2002 cuando había sido de 8,5 por ciento.
El informe revela que diez de los once rubros relevados por el organismo dieron resultados negativos, siendo las caídas más importantes las que se produjeron en automotores, siderurgia, materiales de construcción, alimentos y petróleo.
La fabricación de automóviles disminuyó 12,2 por ciento en la comparación interanual y 13,4 por ciento en siete meses.
En tanto, la metalmecánica (excluyendo la industria automotriz) bajó 7 por ciento.
La siderurgia mostró un retroceso de 14,2 por ciento, con una combinación de baja de 17,4 por ciento en acero crudo y suba de 1,4 por ciento en aluminio.
En lo que respecta a materiales de la construcción se verificó una caída de 11,6 por ciento, producto de suba del 11 por ciento en vidrio y disminuciones de 12,4 por ciento en cemento y 19,6 por ciento en otros materiales.
En alimentos se observó una retracción de 8 por ciento con caídas de 18 por ciento en lácteos, 10,6 por ciento en bebidas, 9,4 por ciento en carnes rojas, 7,4 por ciento en molienda de cereales, 7,8 por ciento en azúcar y 1,9 por ciento en carnes blancas.
Por su parte, la refinación de petróleo se redujo 8 por ciento frente a julio del año pasado.
La industria textil retrocedió 2,6 por ciento, mientras que en el tabaco fue de 19 por ciento, en papel y cartón 13,2 por ciento, en edición e impresión 15,3 por ciento y en caucho y plástico 5,8 por ciento.
El único sector que mostró incremento en la actividad fue sustancias y productos químicos con un leve avance de 0,8 por ciento, motorizado por aumentos de 33,4 por ciento en productos químicos básicos, 27,8 por ciento en agroquímicos y 14,2 por ciento en materias primas básicas.
Tras los datos negativos del segundo trimestre, el dato de julio empieza a marcar que también el tercer trimestre del año será un período de contracción en la industria manufacturera.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí