
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
Aumentan las expensas de La Plata en septiembre: de cuánto será el ajuste
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
¡Alicia Casamiquela cumplió 90 años!: un ejemplo gigante desde La Plata al mundo
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista del incendio feroz en la concesionaria de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por distintos reclamos, la huelga incluirá una marcha a la Ciudad de Buenos Aires
Trabajadores judiciales de la AJB volverán el miércoles al paro. Lo harán junto a los médicos de la Cicop y los estatales de ATE
Trabajadores judiciales, de la administración y médicos de la Provincia realizarán un nuevo paro de actividades esta semana, por distintos reclamos laborales. Así lo anunciaron para el próximo miércoles los gremios de la CTA, AJB, Cicop y ATE, por lo que se espera que la actividad se resienta tanto en los tribunales de la Provincia, los hospitales públicos y oficinas administrativas.
La medida de fuerza incluirá además una movilización a la Casa de la Provincia, en la Ciudad de Buenos Aires, con la participación de los tres gremios y organizaciones sociales.
En el caso de los trabajadores judiciales, la medida obedece a un reclamo de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) por la reapertura de las paritarias salariales.
Según explicó el secretario general del gremio, Pablo Abramovich, “el gobierno bonaerense se había comprometido a reabrir la paritaria en agosto para discutir un reajuste frente a la evolución de la inflación”.
El 18 de agosto, funcionarios de María Eugenia Vidal habían vuelto a reunirse con representantes gremiales pero en esa ocasión no se realizó una nueva oferta salarial para la segunda mitad del año, sino que los miembros del Ejecutivo pidieron volver a reunirse con el gremio en octubre.
“El reclamo es para discutir un reajuste sobre el 32,5 por ciento acordado en mayo pasado”, dijo Abramovich, y añadió: “Para nosotros tiene que llegar al 45 por ciento”, en función del aumento de los precios estimado por ese gremio.
Por la medida, se espera así que, además de la movilización convocada a la Ciudad de Buenos Aires, los tribunales bonaerenses vean afectado su normal funcionamiento el próximo miércoles.
En tanto, los médicos nucleados en la Cicop anunciaron que profundizarán su plan de protestas por un nuevo aumento salarial y mejores condiciones de trabajo, al haber aprobado tres nuevos días de paro, el primero de ellos también el miércoles.
Las otras dos fechas de huelga resueltas por el gremio son el 22 y 23 de septiembre, siendo el primer paro de esa extensión en lo que va del año, el cuarto del segundo semestre.
En el caso de los médicos, el reclamo al gobierno de María Eugenia Vidal se basa en “una mejora en los porcentajes destinados a políticas sociales en el proyecto de ley de presupuesto 2017 que la Gobernadora enviará a la Legislatura. Pero, además, el sector reclama la reapertura de paritarias, un aumento salarial y mejores condiciones de trabajo.
Los profesionales de la Salud habían acordado a principios de junio con el gobierno provincial un aumento del 25 por ciento en tres tramos y, al igual que con los judiciales, una reapertura de la paritaria en agosto.
Durante las jornadas de protesta, en los hospitales habrá solo con atención de emergencias por guardia y a pacientes internados.
Por otra parte, un sector de los trabajadores de la administración bonaerense también se plegará al paro y movilización. Se trata de los nucleados en el gremio de ATE, que reclama mejoras salariales, así como nombramientos de personal en áreas críticas y pases a planta permanente.
Pero, además, el sector pide mejorar “las estructuras en las escuelas, hospitales y otros organismos” y que el gobierno bonaerense “aborde la emergencia social y la resuelva”.
En otro orden, el gremio también reclama que en el Presupuesto del próximo año se “priorice la inversión en las áreas de salud, educación, niñez y desarrollo social”.
El secretario general de ATE Provincia, Oscar De Isasi, indicó al respecto que el miércoles “movilizaremos a la Legislatura y a la Gobernación para exigirle a Vidal un cambio de rumbo en la política económica y social de los bonaerenses”, y advirtió que se trata de “un camino al gran paro nacional convocado por ATE para el 29 de septiembre, cuando vamos a marchar los estatales. la CTA Autónoma y organizaciones sociales”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí