
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación hizo hoy una presentación ante el Juzgado Federal número 2 de San Juan, por el derrame en la mina Veladero el 8 de setiembre pasado
El Gobierno pidió a la Justicia que investigue el derrame de cianuro
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación hizo hoy una presentación ante el Juzgado Federal número 2 de San Juan, donde pidió que se investigue si hubo delito en el derrame de material cianurado en la mina Veladero el 8 de setiembre pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Récord de matrimonios igualitarios en los primeros seis meses del año
LE PUEDE INTERESAR
El extraño encuentro entre un Nobel y un femicida
Según se informó desde el propio ministerio, la presentación que había sido anticipada ayer por el ministro, el rabino Sergio Bergman, pide que la justicia disponga la suspensión de actividades en la mina que opera la firma Barrick Gold, hasta que se apliquen medidas complementarias de monitoreo y control.
La presentación judicial “se realizó en el marco de la Ley Nº 24.051 de Residuos Peligrosos, cuya competencia corresponde al Ministerio de Ambiente, y no con motivo de la actividad minera, cuyo control es potestad de la provincia de San Juan”, según se aclaró.
La denuncia sobre posible comisión de un delito federal, se hizo efectiva “tras las irregularidades detectadas por la inspección conjunta de las carteras de Ambiente y Minería y Energía, a raíz del incidente ocurrido el 8 de septiembre en la zona de Veladero”.
En una conferencia de prensa el ministro de Ambiente, rabino Sergio Bergman, había anticipado que la acción judicial sería presentada “en función de incumplimientos e inconsistencias ante el incidente referido”.
La denuncia presentada hoy pone en tela de juicio “la aplicación del protocolo de contingencia y el procedimiento ante el hecho y por su demora en la notificación formal por parte de la empresa”.
Asimismo, se solicita a las autoridades judiciales la toma de medidas de prevención, en términos de monitoreo y control, para que “no se reinicie la actividad productiva hasta que no estén tomados todos los recaudos”.
La acción judicial del gobierno nacional, especifica que previo a retomar los trabajos en la mina, “se disponga la implementación de un sistema de monitoreo continuo de la calidad de aguas fuera del emprendimiento, un sistema de monitoreo vía cámaras, con filmación nocturna y detección de movimiento en todo el valle de lixiviación”, como condición indispensable para que la mina vuelva a operar.
Por último, el Ministerio de Ambiente solicita que la justicia obligue a que “se aplique una auditoría ambiental y de proceso, con inspecciones cada dos meses, y que sus resultados sean informados a la autoridad ambiental de aplicación competente”.
Por su parte, el gobierno provincial suspendió aún sin fecha, el viaje de inspección que este viernes iba a realizar una comisión de expertos y periodistas, encabezada por el ministro de Minería Alberto Hensell, para "monitorear cómo van los trabajos de remediación y de contención de futuras posibles fugas de material cianurado", según se informó oficialmente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí